• Periódico noticias San Lorenzo de El Escorial y El Escorial
  • contacto@cronicadeabantos.es
CRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIAL
  • PORTADA
    • OPINIÓN
    • ENTREVISTAS
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
    • NUESTROS LIBROS
    • PEÑAS ESCURIALENSES
    • HEMEROTECA Crónica de Abantos
  • NATURALEZA
    • Rutas
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR
    • A COMER
    • A TOMAR UNA CERVEZA
    • AL DENTISTA
    • A DORMIR
    • A POR LIBROS
    • A HACER DEPORTE
    • A LA MODA
    • A LA COMPRA
    • A POR COSMÉTICA
    • A POR COMIDA MASCOTAS
    • A POR LOTERÍA
    • A ALQUILAR COCHE
    • A POR REGALOS
    • A LA PELUQUERÍA
    • A FORMACIÓN
    • AL FISIOTERAPEUTA
    • A MEDIACIÓN
    • A TERAPIA
    • AL TALLER
    • A POR CBD
    • ARQUITECTURA
✕

Triplete de arte en la XXII edición de los Premios de Cultura Comunidad de Madrid

Isabel Díez Ayuso

El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial ha acogido esta mañana la gala de entrega de los vigésimos segundos Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid, -y por primera vez en las categorías de Artes Populares y Circenses-, en un acto que ha estado presidido por la presidenta regional, Isabel Díez Ayuso, acompañada con el consejero de Cultura, Mariano de Paco, la alcaldesa del Real Sitio, Carlota López Esteban, como anfitriona del evento, y el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, entre otras personalidades.

Entrega de galardones que ha hecho triplete al añadir en este acto la presentación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección artística de Jesús Carmona, que ha deleitado a los presentes con la pieza ‘Presente’, así como la imposición de la Medalla Internacional de las Artes a Manuel Alejandro, por parte del Consejero de Cultura que le ha calificado de “coloso de la cultura”, y a quien Ayuso ha querido reconocer como “un compositor de calidad insuperable”, músico y “escribidor de canciones -como dice él siempre-, que lleva 60 años interpretando canciones y haciendo vibrar la canción española con letras que nunca nos abandonan” y sin cuya figura, ha concluido la presidenta madrileña “no se entendería la música en español”, ha destacado Díaz Ayuso en su intervención

Entre las quince modalidades que han tenido estos premios, el galardón de Moda ha correspondido a la marca Oteyza, siendo recogido el mismo por Paul de Oteiza,. Se trata de una firma española masculina creada en 2011 por Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda, con tienda y taller en Madrid, por su desafío ante los paradigmas del vestir y su apuesta por la renovación y progresión de una forma equilibrada.

El galardón en reconocimiento en Música Clásica ha recaído en el hispano-estadounidense Ricardo Llorca, que desde 2008 ha sido compositor para The Manhattan Choral Ensemble. Su trabajo incluye óperas como Las horas vacías y Tres Sombreros de copa.

Por su parte, el bailaor Eduardo Guerrero ha recibido el galardón en la especialidad de Danza, y lo ha hecho, como quien dice, recién aterrizado su avión en San Lorenzo de El Escorial, ya que ha llegado al acto tras un largo viaje transoceánico. Este artista del flamenco, que ostenta el Premio Desplante del Festival de Minas de la Unión, formó parte del Ballet Nacional de España hasta que en 2011 comenzó su andadura en solitario.

En el apartado de Cine, el galardón ha recaído en la figura de Enrique Herreros, pero ha recogido el premio en su lugar José Antonio Suárez Lozano. Herreros fue jefe de Publicidad de United Artists en Madrid y de la Paramount para Iberoamérica. También trabajó para la CBS Cinema Center en España e Iberoamérica y fue el realizador de las campañas de promoción de Volver a empezar y Belle Époque, ambas reconocidas con el Oscar a la mejor película de habla no inglesa.

En Literatura, la Comunidad de Madrid ha distinguido este año a Marta Robles, escritora y periodista que ha trabajado en las principales empresas de radio, prensa y televisión, autora de múltiples títulos de novelas, entre ellas Luisa y los espejos, Premio Fernando Lara de Novela.

Teatro

Entre aplausos y una larga ovación, la actriz Gemma Cuervo ha recogido el galardón en la modalidad de Teatro, por ser una de las figuras más queridas de este sector por el público, como así ha quedado demostrado hoy, además de ser empresaria y gran amante de esta disciplina artística y muy querida por el público como se ha podido comprobar con la ovación que le ha dedicado el público presente cuando ha recogido el galardón.  La actriz, inició su carrera en el Teatro Español Universitario y debutó profesionalmente con Adolfo Marsillach. En 1969 fundó su propia compañía y, a partir de ese momento, consolidó una sólida carrera que abarca más de 50 años de éxitos no solo sobre las tablas sino también en cine, radio y televisión.

El último galardón del primer bloque en que se ha dividido esta entrega ha sido el correspondiente a Tauromaquia, que ha sido otorgado a la Escuela de Tauromaquia José Cubero Yiyo, recogiendo el galardón su director el espada Fernando Robleño. Se trata de un centro ubicado en la Venta del Batán de la capital que forma actualmente a 100 alumnos. Cuenta con un profesorado de expertos que inculca a los jóvenes los conocimientos y valores de esta profesión, con clases teóricas y prácticas en materias y disciplinas como la gimnasia deportiva, historia del toreo o genealogía de las ganaderías y encastes, que se completan con salidas a las dehesas para conocer al toro bravo en su entorno.

Patrimonio, Periodismo y Artes Plásticas

Abriendo la entrega del segundo bloque El arqueólogo y director del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA), Enrique Baquedano, ha sido el ha obtenido este galardón en la categoría de Patrimonio Histórico. Baquedano es especialista en evolución humana, fue premio Castilla y León en este mismo ámbito en 2011, socio de honor de la Asociación de Amigos de la Arqueología y codirector de las excavaciones de Pinilla del Valle y Olduvai Gorge (Tanzania).

En el apartado de Fotografía, el Ejecutivo autonómico ha hecho entrega de este galardón a la fotoperiodista Marisa Flórez, una de las primeras reporteras gráficas de España, que inmortalizó la Transición española y el nacimiento de la democracia;

La artista canaria Maribel Nazco ha sido premiada en Artes Plásticas. Doctora en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna con una investigación sobre experimentación en los metales, ha expuesto en numerosas salas del país y cuenta en su haber con una importante obra pictórica.

En Mecenazgo el galardón ha sido para la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), recogiendo el galardón su presidente Antonio Onetti. El mérito reconocido ha sido la gestión colectiva de los derechos de autor y de propiedad intelectual, que integran más de 130.000 socios, llegando a administrar más de 80 millones de obras en el ámbito internacional.

Artes populares y circenses

En los XXII Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid se han incorporado dos nuevas categorías, como son las Artes Populares y las Artes Circenses. En el primer apartado, la Comunidad de Madrid ha hecho entrega de este novedoso galardón a la Fundación LOEWE, recogiendo el galardón Sheila Loewe, por facilitar a través del LOEWE FOUNDATION Craft Prize, la búsqueda del talento único en artesanos cuya visión artística y voluntad de innovación establezcan nuevos estándares para el futuro de esta modalidad.

Con respecto a las Artes Circenses, el galardón ha recaído en la empresa Productores de Sonrisas. Creada en 2005 e integrada en la actualidad por los hermanos Manuel, Rafa y María González Villanueva, ha sabido conjugar, con una perspectiva innovadora, las formas y técnicas del circo tradicional con el nuevo. Cuenta con el Premio Nacional de Circo (2003).

Por último, Otro de los grandes artísticas querido y ovacionado, especialmente por el público femenino más joven, y reconocido por todos, ha sido David Bisbal, en quien a recaído el galardón de Música Popular, en reconocimiento a su trayectoria profesional, que ha tenido como fruto nada menos que tres Grammy Latino, Billboard Latinos, World Music Award y dos premios Ondas, además de 80 galardones nacionales e internacionales y 11 Discos de Diamante.

También el mundo de la gastronomía ha estado presente en la entrega de estos galardones, recayendo el galardón en el cocinero madrileño Dabiz Muñoz, elegido mejor chef del mundo en 2021, 2022 y 2023, amén de ser poseedor de tres estrellas Michelin. Su restaurante DiverX0 es una referencia internacional de la vanguardia en la cocina de fusión desde su apertura.

En su intervención, la presidenta regional que querido recordar que “ha pasado casi un cuarto de siglo desde que el Gobierno de la Comunidad de Madrid, creara en el año 2000 los Premios Cultura de la región”. Su objetivo, ha recordado, “era claro: reconocer la obra y trayectoria de artistas e intelectuales cuya labor marcaran un antes y un después en la cultura madrileña y la cultura del español a ambos lados del Atlántico”. “Es el mismo que nos reúne hoy aquí en San Lorenzo de EL Escorial, uno de los lugares Patrimonio Mundial, obra personal de Felipe II quien nos hizo capital y plaza mayor de la Hispanidad”. Los entregamos, además, en torno al aniversario del nacimiento de Cervantes, el mayor escritor de todos los tiempos, ejemplo de vida dedicada a defender la libertad, la belleza y la verdad”.

En este sentido, y haciendo alusión a las palabras que ya dijo en una anterior edición de estos premios el ensayista y premio Literatura Comunidad de Madrid Andrés Trapiello en 2022, “en Madrid comprendemos de verdad lo que es la libertad y una sociedad es libre si lo son también sus artistas”, ha recordado para recordar que “en Madrid no hay sitio para la censura, los teatros no cierran y las calles son de todos. Aquí se viene a triunfar, a caerse, a intentarlo de nuevo, a compartir ese talento, las ideas y a disfrutar de los mejores. Por eso hemos creado un gran ballet que hoy se presenta en primicia y por eso reconocemos hoy a estas figuras en todas las formas de creatividad”.

Ballet Español

El 12 de octubre debutará el Ballet Español de la Comunidad de Madrid de la mano del bailaor y coreógrafo Jesús Carmona con 20 bailarines y tres músicos. La Sala Roja de los Teatro del Canal será el escenario elegido por la nueva compañía madrileña para representar Suite Española, de Isaac Albéniz, y Epifanía de lo flamenco.

Estas dos primeras obras suponen la carta de presentación de este proyecto del Gobierno regional que nace con una dotación económica de 1.300.000 euros y con las máximas de innovación coreográfica y la preservación del patrimonio de la danza española en sus modalidades académica, estilizada, folclore, bolera y flamenca.

Así, Suite Española constituirá la primera parte del programa contará con la colaboración de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM). La segunda pieza, Epifanía de lo flamenco, tendrá música original de Juan Requena y Eduardo Martínez y Arancha Carmona serán coreógrafos invitados.

Compartir

Related posts

música
18/06/2025

“Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”


Read more
Feria del Ganado
16/06/2025

La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio


Read more
Elena Unceta

“A mí me importaba tres pitos, la izquierda y la derecha. Yo me preocupaba por las personas, qué personas iban a ser mis hijos. Intentaba darle lo bueno de la izquierda y lo bueno de la derecha. Y así salieron”

14/06/2025

“Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”


Read more
GLADYS PALMERAReal Centro Universitario Escorial-María CristinaPROTECTAFOTÓGRAFOLATINAASADOR DEL REYRD DENTALMARIA CRISTINA UNIVERSIDAD
CAFÉ DE LA REINACAFETÍN CROCHÉSANTI PELUQUEROSVallmen Logopedia y PsicologíaLIBRERÍA AZORÍNBUFETE GARZALOCUTORIO CIELOQUESOS LA CABEZUELA

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
  • Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    13/06/2025
✕

HABLAMOS DE:

A.M.R. ADRIANA RAMÍREZ FE Amparo Ruiz Palazuelos Biblioteca escurialense Cafetín Croché Carlos Agudo Carmen Luengo Casa de Cultura Comunidad de Madrid Cursos de Verano UCM Deporte Domingo Perea Unceta Duendecillo Bolilla El Escorial Enrique Garza Grau Entrevistas Exposición Fernando del Campo Fiestas patronales Fº Javier Perea Unceta J. Antonio Perea Unceta J. C. Sainz de los Terreros José Ruiz Guirado Juventud Lotería Navidad Magia Marisol Perea Unceta Música Navidad Psicología Real Colegio Alfonso XII Real Coliseo Carlos III Real Coliseo de Carlos III Real Monasterio Restaurante Romería de la Virgen de Gracia Romería de la Virgen de la Herrería Rutas San Bernabé San Lorenzo de El Escorial Semana Santa Teatro Teatro Auditorio Universidad María Cristina Vicente M. Rosado
Cantina Virgilio Escorial

NUESTRA NEWSLETTER

Crónica de Abantos Newsletter
"Las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe apreciarlo”. Los paisajes de El Escorial de Carlos Agudo
Crónica de Abantos

Periódico mensual gratuito de actualidad, cultura, naturaleza, historia, fiestas, agenda, servicios… de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial

  • HEMEROTECA
  • Sobre nosotros
  • Aviso legal, Política de privacidad y Cookies
  • contacto@cronicadeabantos.es
  • PORTADA
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
  • NATURALEZA
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
© 2024 Crónica de Abantos - Todos los derechos reservados.