Tres, dos, uno… ¡VI Feria de Cerveza Artesana!

Poniendo nombre a la feria tenemos: LaErrería, que juega en casa; La Gabarrera, casi que también por ser de Becerril de la Sierra, Bailandera, desde Bustarviejo; Bacterio Brewing desde Móstoles; Vamos a Beer, desde Cabanillas de la Sierra y, desde el barrio de Vallecas en Madrid, CCVK. Allende Sierra, llega 90 Varas, desde Cerezo de Abajo; Maltman Brewing, desde El Espinar y Octavo Arte, desde La Lastrilla. Del territorio cántabro llega Dougall’s, desde Liérganes -que fue la Cervecera Premio Factoría de Cerveza 2023-. Nos quedamos en el norte, de la mano de Mala Gissona y Bidasoa Basque Brewery.
Novedades
El territorio castellano-manchego, está representado por las toledanas Birra2 y (aquí llegan dos novedades entrelazadas) y Crisada desde Gerindote, que aporta por vez primera vez este tipo de bebida a la feria.
Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de hidromiel? El hidromiel es una bebida histórica cuya preparación se fundamenta en la fermentación de una mezcla de agua y miel, que alcanza cierta graduación alcohólica que varía según la relación de miel/agua y la tolerancia de las levaduras al alcohol. Su uso fue fuertemente difundido por los pueblos de la antigüedad. Se considera que es la primera de las bebidas alcohólicas que consumió el ser humano y se cree que es precursora de la cerveza.
Para los mayas era una bebida sagrada utilizada en ceremonias religiosas y además consideraban que tenía propiedades medicinales, específicamente para tratar infecciones estomacales y utilizada como laxante. En algunas de estas culturas era usado para elogiar a héroes y escogidos.
Catas guiadas
Una forma muy atractiva de inmersión en el mundo de la cerveza artesana es a través de una cata guiada. Organizado a través de Momentos Cerveceros, un beer sommelier te conducirá a través de un viaje por las producciones de cuatro de las cerveceras participantes, mostrando los diferentes matices de cada una de ellas y conocer los mejores maridajes.
La cata tiene una duración de unos 45 minutos, un precio de 15 euros, y una inscripción previa necesaria.