Carlos Agudo.- Antonio Rotondo y Rabasco en 1862 cuando los mapas geológicos no se habían levantado todavía, en su obra Historia descriptiva, artística y pintoresca del […]
Carlos Agudo.- ¿Cómo es posible que, en una zona de sierra de laderas agrestes, rocosas, pronunciadas, con fuertes pendientes y desniveles, exista una gran superficie plana, […]
Carlos Agudo.- El arroyo del Helechal es uno de los múltiples regatos que descienden vertiginosamente al arroyo del Batán, que una vez que ha recogido todos […]
CARLOS AGUDO.- El padre agustino Carlos Vicuña en su libro Los minerales de El Escorial. Con una descripción geológica del circo del mismo nombre, 1929. Describe […]
CARLOS AGUDO.- El monasterio no solamente se integra en la naturaleza, sino que además participa del sistema solar. Es sabido que las iglesias y catedrales en […]
Este libro de Carlos Agudo nos propone dialogar con la naturaleza y con el paisaje del entorno escurialense. Ofrece, de manera estructurada, analítica, cercana y filosófica, […]
CARLOS AGUDO.- Las ideas de Vitrubio, el arquitecto por excelencia romano, influyeron en toda la arquitectura del renacimiento, por tanto, también en la construcción del Monasterio. […]
CARLOS AGUDO.- En general podríamos decir que la experiencia de los visitantes a nuestros pueblos escurialenses tiene un carácter cultural centrada en los grandes monumentos renacentistas […]