Se buscan juventud y nuevas ideas para dar continuidad al Belén Monumental

© Mariano Leyva
REDACCIÓN.- Pasada la Navidad, toca hacer balance. Sin duda, la decisión de ampliar la fecha de visita del Belén Monumental y el esfuerzo de los voluntarios, una vez más absolutamente aplaudible, ha sido un éxito de gentío por las plazas del centro histórico artístico.
Pero subyace un problema difícil de solucionar, al margen de sus partidarios o sus detractores: por un lado, el número de voluntarios cada vez se ve más mermado; por otro, la media de edad ya se sitúa muy por encima de la edad de jubilación. Eso, sin dejar de lado, la desaparición antiguos oficios (y oficiales) en ámbitos como la carpintería, etcétera.
Así lo puso de manifiesto al inicio de los trabajos de montaje Carlos Contreras -que lleva de voluntario 24 años, 14 de los cuales como director de los mismos. Contreras, no oculta la seria preocupación entre los más veteranos de que este Belén, que tanto da a San Lorenzo de El Escorial, sea de futuro incierto.
“Los que seguimos ahora mismo te diría que más del 50 por ciento, llevan más de 20 años. Y las edades, aunque efectivamente hay alguno más joven, lo cierto es que ahora mismo el grueso estamos ya jubilados. Es decir, más del 80 por ciento somos gente que está jubilada ya, y algunos desde hace mucho tiempo”, se lamenta.
Historia
“Si hacemos un poquito de historia”, comienza explicando Contreras, cuando Mariano Velázquez Pardito empieza con esta idea del Belén a tamaño natural hace 28 años, “buscó gente que le echase una mano generándose la figura de los voluntarios”, recuerda. En aquel momento, era gente profesional de oficios”. Hoy, asegura, es todo lo contrario, “de oficios quedan algunos y otros pocos son gente muy voluntariosa, pero la mayoría de un poquito de brico-brico”.
Para Contreras, el grupo “se mantiene en el tiempo y hay gente que va entrando y va saliendo”. Si bien, añade, “ahora mismo estamos en torno a unos 40, 40 y algo”. Si bien, se muestra preocupado, “prácticamente somos los mismos desde hace bastante tiempo y todos los años entra uno, salen dos o salen tres y entran menos de los que quisiéramos; y muchos menos jóvenes de los que quisiéramos: la media de edad está empezando a ser alarmantemente alta y eso es para hacer un llamamiento a la gente joven o colectivos para que se sumen a esta actividad” y que “tiren del carro”.
Ideas renovadas
Esto, para este voluntario del Belén Monumental, no sólo garantizaría su continuidad. También, le daría otro aire. “Ojalá que tuviésemos gente, más gente y sobre todo gente joven, de alguna manera que nos cogiera el relevo, que vinieran con ideas, otras ideas, porque efectivamente yo creo que ya no se concibe en San Lorenzo de la Escoria unas Navidades sin el Belén Monumental”.
Con cierta nostalgia, a Contreras no le gustaría que se perdiese esa idea ”romántica”; reconoce, de que estos trabajos lo hagan vecinos voluntarios. Si bien, se muestra convencido de que “si no hay savia nueva, mucho me temo que a nivel municipal tendrán que tomar alguna determinación: o profesionalizar el tema o encargarlo, algo que augura ”en un plazo medianamente de corto”. “¡Lógicamente, es que son ya 28 años!”, que se dice pronto.