Patrimonio Nacional ofrece un completo programa para destacar el papel de la mujer en la Corte y en la conservación de las colecciones reales de ayer y de hoy

Patrimonio Nacional
Patrimonio Nacional ofrecerá este sábado, 8 de marzo, un programa especial de actividades en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer, en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Durante todo el día, podrá disfrutarse de la visita teatralizada “Damas en la Corte de Felipe II”, en la que ofrecerá a los visitantes de forma totalmente gratuita una inmersión en la vida de mujeres como Isabel Clara Eugenia, de la que se podrá disfrutar, previa inscripción a través de su web, en pases a las 10:30, 12:30 y 16:15 horas.
No es la única actividad. También en este Real Sitio, a las 18:00 horas, se ha organizado el encuentro literario entre las escritoras Teresa Cardona y Soledad González, que han escogido como escenario para el desarrollo del argumento de sus novelas este Real Sitio. Cita que tendrá lugar en el Claustro Bajo, a las 18:00 horas, con acceso también gratuito hasta completar el aforo.
Museo de Colecciones Reales
No son las únicas actividades con que Patrimonio Nacional ha querido rendir homenaje al legado femenino durante el 8M bajo el eslogan “Sin mujeres no hay patrimonio”, que se inaugura esta misma tarde en el auditorio de la Galería de Colecciones Reales en Madrid, a las 18:30 horas, bajo la temática “Diálogos”, una mesa redonda sobre la vida de mujer en palacio, en la que está prevista la participación de la periodista y escritora, Cristina Morató, la historiadora y también escritora, María José Rubio, y la historiadora de arte, Mercedes Sima, junto con la participación de la actriz, Leonor Watling, también con entrada libre hasta completar el aforo. .
En este mismo, espacio, y durante todo el mes de marzo, Patrimonio Nacional ofrecerá la visita temática «Mujeres Soberanas: lo que no se cuenta», que permitirá a los visitantes conocer figuras destacadas como Isabel I de Castilla o Juana de Austria y explorar el trabajo de artistas como Lavinia Fontana y Luisa Roldán. Además, los días 6 y 7 de marzo la Galería ofrece la actividad “Confluencias”, pequeñas charlas ante obras de arte de la Galería relacionadas con mujeres en las que los conservadores de Patrimonio Nacional abordarán de forma cercana aspectos desconocidos de esas piezas.
Reales sitios, monasterios y conventos
En el vecino Real Sitio de la Granja de San Ildefonso, también se ha diseñado una atractiva programación para esta conmemoración, con dos recorridos en clave femenina: uno por el interior del palacio y otro por los jardines. El recorrido del palacio se detendrá en las obras de mujeres artistas como Artemisia Gentileschi o la propia reina Isabel Farnesio. La visita por los Jardines de La Granja, consistirá en un paseo con paradas en las esculturas femeninas más significativas de sus fuentes en las que, a través de un QR, se podrá descubrir su historia y significado.
Asimismo, el organismo estatal vuelve a impulsar su poder de convocatoria a través de las RRSS, a través de la iniciativa #SinMujeresNoHayPatrimonio, en el que el Palacio Real de La Almudaina, el Monasterio de San Jerónimo de Yuste y el resto de los monumentos gestionados por Patrimonio Nacional contarán este 8M con recorridos con las mujeres como protagonistas.
Así, por ejemplo, las visitas guiadas al Monasterio de las Descalzas Reales se detendrán en la figura de Juana de Austria, su fundadora, y las del Monasterio de la Encarnación, en la de Margarita de Austria, la mujer que impulsó su construcción.
En definitiva, poner en valor, no solo a aquellas grandes figuras femeninas que ayudaron históricamente a conformar las Colecciones Reales sino, también, las que hoy en día trabajan en una institución que presume del hecho de que “las mujeres son mayoría en el Comité de Dirección, en el Consejo de Administración y en el Real Patronato de la Galería de las Colecciones Reales”.
INSCRIPCIONES: www.patrimonionacional.es