Luz verde a los Cursos de Verano en San Lorenzo

El Real Sitio vuelve a ser el escenario de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense (UCM) que este año trae, entre sus novedades, el estreno del Cuartel de Inválidos como una de las sedes, posible gracias a un convenio entre Ayuntamiento y la UCM por el cual el organismo universitario se hace responsable de su conservación, reparación y protección.
Se trata de la trigésimo séptima edición y, como siempre, la agenda llega cargada de oferta formativa en los ámbitos de las artes y humanidades, las ciencias experimentales y de la salud y las ciencias sociales. En total setenta cursos, con más de una veintena de actividades complementarias que se desarrollarán del 1 al 26 de julio.
Entre las personalidades asistentes, se espera al Premio Nobel de la Paz de 2017, Carlos Umaña; el exministro de Asuntos Exteriores de Israel, Shlomo Ben Ami; el bioquímico Mariano Barbacid; los escritores Leonardo Padura, Carme Riera, Lorenzo Silva o Rosa Ribas; la bióloga y candidata a astronauta española, Sara García Alonso; el científico de la NASA, Kartik Sheth, la presidenta del Foro Permanente de Afrodescendientes de la ONU, Epsy Campbell, el ministro de Defensa de Portugal, José Alberto Azeredo Lopes; el almirante general y Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Teodoro López Calderón; la directora de cine social Mabel Lozano; la presidenta de la AVT, Maite Araluce Letamendía; la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro; el presidente del CIS, José Félix Tezanos; el magistrado del Tribunal Supremo, Antonio del Moral o el jefe de equipo de la Agenda ‘One Health’ de la OMS, Jorge Matheu, entre otros.
Contenidos
En cuanto a contenidos, en materia de Ciencias Sociales se abordarán temas de geopolítica, demoscopia y opinión pública, movilidad, igualdad y desigualdad, economía y empresa, la ampliación de la UE; inteligencia artificial, las problemáticas de América Latina, sostenibilidad, los juicios mediáticos, los servicios de inteligencia, terrorismo internacional, entre otros.
Respecto a Salud, se hablará del dolor y la salud mental, la innovación en el sistema sanitario, ‘One Health’ frente a la resistencia a los antibióticos, la educación médica, salud mental y adolescencia, neurociencia y neurotecnología, medicina (MEDES), placer y salud en la dieta mediterránea o los servicios médicos de emergencias.
Respecto a Humanidades, se abordarán diversos planteamientos sobre la novela negra, la gestión y la protección patrimonial, la educación musical en la infancia, o la inmersión digital en la enseñanza del español y su espacio en la globalización o las filologías y el empleo.
Inteligencia artificial y software, el hidrógeno como vector energético, el fomento de las vocaciones STEM o el auge de las Ciencias del Espacio en España, son algunos de los temas sobre Ciencias Experimentales.
Cartel de los cursos
El cartel anunciador de los Cursos de Verano 2024 es obra del artista cántabro Okuda San Miguel, quien será el encargado de impartir un taller artístico. También se podrá disfrutar de una exposición sobre su obra durante las cuatro semanas de los Cursos en San Lorenzo de El Escorial.
El acto de inauguración de los Cursos de Verano, que este año tendrán como país invitado a Rumanía, se desarrollará este lunes que viene 1 de julio en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo y correrá a cargo del bioquímico Mariano Barbacid.