Los universitarios sanlorentinos pueden solicitar las becas de los I Cursos de Verano CEU – María Cristina

El Rector del Real Centro Universitario El Escorial-María Cristina, Padre Enrique Somavilla, junto con el director de los Cursos de Verano CEU – María Cristina, Benigno Pendás, y acompañados por la alcaldesa anfitriona, Carlota López Esteban, han ofrecido este lunes, 9 de junio, una rueda de prensa para la presentación de la primera edición de los I Cursos de Verano CEU – María Cristina, que se celebrarán del 30 de junio al 18 de julio, para los que se ponen a disposición entre los sanlorentinos tres becas completas por curso.
Si bien lo ha hecho haciendo una “una llamada especial a los alumnos universitarios” puesto que, ha recordado, “estos cursos abren la mente hacían nuevos retos personales e intelectuales; sobre todo en una época difícil, tal vez un cambio de era, que exige lo mejor de nosotros mismos» y bajo la firme convicción de tener “la obligación de llegar a los jóvenes y abrirles nuevas perspectivas».
La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, ha señalado que estos cursos de verano «son un paso más de un camino ilusionante por recorrer de la mano de la Universidad CEU San Pablo, un proyecto que marcará el futuro educativo, cultural y económico de la localidad; de una ciudad que aprende, enseña, de una Ciudad Universitaria», ha señalado.
También ha participado en la rueda de prensa el Padre Enrique P. Somavilla, rector del RCU Escorial -María Cristina quien también ha destacado el nivel de los cursos.
Pluralidad
Benigno Pendás ha señalado que los cursos diseñados ofrecen una «pluralidad de materias y de enfoques: política, economía, religión, Fuerzas Armadas, bellas artes, pensamiento…» Y ha destacado su inauguración, el lunes 30 de junio, una apertura que apuesta por Hispanoamérica y por la democracia constitucional, ya que contará con la presencia de Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela; Juan José Matarí, presidente de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
También ha citado como otro hito importante la clausura de estos, que se celebra el 18 de julio, y en el que participará el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat y Berea, y en el que se rendirá un homenaje a las Fuerzas Armadas a las que la sociedad española se siente muy próxima.
«Vivimos tiempos complejos, convulsos, apasionantes, por eso estos cursos abordarán temas de máxima actualidad como geopolítica y economía; son una puesta por la España Constitucional y por su papel en el mundo, por la Corona, por el Estado de Derecho, por las víctimas de terrorismo», ha señalado.
El objetivo principal de estos cursos, ha destacado Pendás, es crear una experiencia enriquecedora en un espacio como el María Cristina: «La historia de España y del mundo pasa por El Escorial, no solo en lo político, sino también en el plano artístico y cultural. El pontificado de León XIV, agustino, sitúa en primer plano el enfoque universitario que caracteriza al Colegio y crea el ambiente adecuado para este proyecto».
Para el catedrático de Ciencia Política y presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, los cursos ofrecen un programa de excelencia académica sobre cuestiones de máxima actualidad. «En tiempos confusos y convulsos es necesario acudir a la reflexión sosegada a cargo de expertos de primer nivel. Desde los valores propios del humanismo cristiano, se abren espacios para todas las opiniones que merecen ser escuchadas en una sociedad plural».
Esa pluralidad, explica, alcanza también a las más diversas disciplinas. «La visión unilateral empobrece; en cambio, una perspectiva amplia permite contemplar los diferentes elementos del problema y aportar soluciones razonables. Todos tenemos algo que decir en los asuntos que a todos nos importan», subraya el director de los cursos.
Ponentes
Entre los ponentes que participarán cabe destacar figuras como el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos; el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá; la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute; el periodista, analista político y escritor estadounidense Robert Kaplan; el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Francisco José Prieto; el director de cine español, José Luis López Linares; el escritor y crítico literario Juan Manuel de Prada y la directora y ganadora del Goya a Mejor Película, La Infiltrada, Arantxa Echevarría.
Actividades complementarias
En el marco de la programación de los Cursos, también se han organizado una serie de actividades complementarias abiertas también a los ciudadanos “y a las miles de personas que pasan por San Lorenzo de El Escorial durante el verano, entre los que se pueden adelantar encuentros con personalidades de la vida pública, mesas redondas, cinefórum, visitas culturales o conciertos.