Llegan al Cuartel de Inválidos los ‘Jueves Complutenses’, un ciclo gratuito que abarcará temas tan interesantes como actuales y curiosos

La Universidad Complutense de Madrid pone en marcha “Los jueves Complutense”, un ciclo de conferencias de divulgación científica, cultura y social impartidas por personal de la UCM y personalidades de reconocido prestigio, que se desarrollará en el Cuartel de Inválidos de San Lorenzo de El Escorial, en la que podrán participar de forma completamente gratuita todas las personas interesadas previa inscripción a través de la web universitaria.
Durante los próximos tres meses, cada jueves, a las 18:30 horas, podrán disfrutar de temáticas tan interesantes como “Enfermedades emergentes: pandemia y desigualdad”, que será la conferencia inaugural a cargo del rector de la UCM, Joaquín Goyache Goñi, el próximo día 13 de marzo, y el próximo día 27 de dicho mes, se abordará “Inteligencia Artificial y la nube: del Espacio a la desinformación”, de la mano de José Luis Vázquez-Poletti, profesor de la Facultad de Informática y director de la Oficina de Software Libre y Tecnologías Abiertas de la UCM.
El mes de abril, el día 10, le tocará el turno a “¿El ejercicio nos alarga la vida?”, una conferencia que impartirá Pilar Martín Escudero, profesora del Departamento de Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia, directora de la Esc. Esp. Prof. de Medicina de la Educación Física y el Deporte, y Miembro de la Comisión científica médica del Comité Olímpico Español y el día 24, “Alerta Sanitaria por enfermedades transmitidas por artrópodos estamos en riesgo?”, a cargo de Sonia Olmeda, profesora titular de la Facultad de Veterinaria y subdirectora de investigación de la FGUCM.
EL 8 de mayo, se hablará de “Nueve mujeres diputadas durante la Segunda República Española”, de la mano de Alberto Velasco, politólogo e historiador. Especialista en Historia Contemporánea de España, siguiéndole la conferencia, el día 22, a “Destruyendo el Muro entre las Dos Culturas: Ciencia y Humanismo”, en una conferencia impartida por Mauricio Suárez, catedrático de Lógica y Filosofía de la UCM y Life Member de Clare Hall Cambridge. Cerrando el mes, la catedrática catedrática de Botánica de la facultad de Farmacia. Presidenta de la Real Academia de Ciencias de España. Doctora Honoris Causa por la Universidad de la Laguna., Ana María Crespo, hablará de “Los naturalistas, del siglo XX al XXI”, por Ana María Crespo de las Casas, el día 29 de mayo.
Y, cerrarán el ciclo de conferencias el Catedrático de Musicología de la UCM. Director del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, Álvaro Torrente, y el profesor del departamento de Lógica y Filosofía Teórica, Miguel Palomo, que tratarán, el 5 y el 19 de junio respectivamente, temas tan curiosos como “Cómo suenan las emociones” o actuales como “Inteligencia artificial y ser humano: ¿avance revolucionario o amenaza silenciosa?”