Las primeras académicas de la UCM en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial
El verano complutense en San Lorenzo de El Escorial ha iniciado hoy su segunda semana. Y lo hace con nuevas actividades complementarias a los cursos. Por ejemplo, exposición ‘Las primeras profesoras de la UCM’, una exposición surgida del proyecto de investigación ‘Académicas UCM’, destinado a recuperar la memoria de las primeras universitarias licenciadas, doctoras e investigadoras que ejercieron la docencia y la investigación en esta universidad.
El objetivo de esta exposición, organizada por la Unidad de Igualdad de la UCM y comisariada por Violeta Izquierdo, es dar visibilidad a las primeras profesoras que ejercieron la docencia y la investigación en las distintas facultades que componen el campus de la Universidad Complutense de Madrid.
El marco temporal comienza con la incorporación oficial de las mujeres a la universidad en España, tras la publicación de la Real Orden del 8 de marzo de 1910, y abarca hasta la llegada de la Democracia.
La muestra incluye nombres femeninos que formaron parte inicialmente de la Universidad Central de Madrid y posteriormente UCM con biografías tan interesantes como la de Emilia Pardo Bazán, María Zambrano, María Luisa Fuertes, Elena Amat Calderón, María de Maeztu, María Ugarte España, María del Carmen Gayarre, María Teresa Salazar, Piedad de la Cierva, Elena Pauneró, Pilar Herrera Hinojo o Jimena Fernández de la Vega, por citar algunos nombre, enmarcadas en el contexto histórico desde inicios del siglo XX hasta el XXI.
Una exposición que se puede visitar desde hoy hasta el próximo de julio en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial.