• Periódico noticias San Lorenzo de El Escorial y El Escorial
  • contacto@cronicadeabantos.es
CRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIAL
  • PORTADA
    • OPINIÓN
    • ENTREVISTAS
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
    • NUESTROS LIBROS
    • PEÑAS ESCURIALENSES
    • HEMEROTECA Crónica de Abantos
  • NATURALEZA
    • Rutas
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR
    • A COMER
    • A TOMAR UNA CERVEZA
    • AL DENTISTA
    • A DORMIR
    • A POR LIBROS
    • A HACER DEPORTE
    • A LA MODA
    • A LA COMPRA
    • A POR COSMÉTICA
    • A POR COMIDA MASCOTAS
    • A POR LOTERÍA
    • A ALQUILAR COCHE
    • A POR REGALOS
    • A LA PELUQUERÍA
    • A FORMACIÓN
    • AL FISIOTERAPEUTA
    • A MEDIACIÓN
    • A TERAPIA
    • AL TALLER
    • A POR CBD
    • ARQUITECTURA
✕

Las Cumbres escurialenses

Cumbres escurialenses

REDACCIÓN.- Esta excursión es la más dura de todas la que se pueden hacer en estos parajes y se requiere estar entrenado, no entraña dificultad técnica pero si de resistencia sobre todo por los cambios de ritmo que continuamente se están haciendo alternando subidas con bajadas.

Esta excursión está programa en las fiestas de San Lorenzo, el 15 de agosto todos los años unos 500 equipos de dos o tres senderístas se ponen en marchas con riguroso orden de inscripción desde los Jardincillos de San Lorenzo, la marcha termina en la fuente del Cervunal donde la organización ofrece un plato de ensaladilla, pollo, fruta y una cerveza. A lo largo del recorrido hay puestos de avituallamiento donde se ofrece agua, limón, sandía… La Peña Teo ofrece en el San Benito tomates aceitados y salados que saben a gloria bendita “No te vayas del San Benito sin comer un tomatito” gritan los de la peña Teo animando a los montañeros.

Aquí presentamos la ruta completa con descenso incluido. Lo interesante de esta caminata es que recorres todas las cimas de lo que el Padre Vicuña llamó el Circo Escurialense en cuyo centro está el Monasterio.

Se asciende primero a los Ermitaños entre bolos y piedras caballeras después al Fraile para bajar a la cruz Verde atravesando el contacto entre los granitos y los gneis del resto de la ruta. Digna de hacer en cualquier momento del año sin tener que andar sin la presión de los controles del 15 de agosto, si se hace en invierno hay que ir bien pertrechado y en verano con agua suficiente. La ruta es larga pero tiene varias salidas de emergencia: Puerto de la Cruz Verde, puerto de la Paradilla y puerto de Malagón. La distancia total es de 26,34 km y se pasa de una altitud mínima de 938 m a una máxima de 1.738 m. En las imágenes puedes ver la medalla que le entregó a los participantes en la XXV edición de esta embemática ruta que ya ha celebrado la LXII edición.

 

RUTA EN WIKILOC
Compartir

Related posts

Fiestas del Carmen
07/07/2025

El Rosario de las Antorchas abre hoy la programación de las Fiestas del Carmen


Read more
calles más representativas del casco antiguo
06/07/2025

Un paseo por San Lorenzo


Read more
Javier Santamarta Del Pozo
03/07/2025

Entrevista con Javier Santamarta Del Pozo: Jornadas de la Leyenda Negra, un legado extraordinario a San Lorenzo


Read more
RD DENTALFOTÓGRAFOMARIA CRISTINA UNIVERSIDADASADOR DEL REY
Vallmen Logopedia y Psicologíaboqu escorialLOCUTORIO CIELOCAFETÍN CROCHÉLIBRERIA LOS TRES LIBRITOSBUFETE GARZAQUESOS LA CABEZUELASANTI PELUQUEROSLIBRERÍA AZORÍNFRUTAS DEL REYCAFÉ DE LA REINA

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Fiestas del Carmen
    El Rosario de las Antorchas abre hoy la programación de las Fiestas del Carmen
    07/07/2025
  • Parque infantil Peralejo El Escorial
    El parque infantil de Peralejo, en El Escorial, es hoy una realidad
    07/07/2025
  • calles más representativas del casco antiguo
    Un paseo por San Lorenzo
    06/07/2025
  • Noches de Miñana
    La Villa abre las puertas a las artes en su ciclo estival Las Noches de Miñana
    04/07/2025
  • Javier Santamarta Del Pozo
    Entrevista con Javier Santamarta Del Pozo: Jornadas de la Leyenda Negra, un legado extraordinario a San Lorenzo
    03/07/2025
✕

HABLAMOS DE:

A.M.R. ADRIANA RAMÍREZ FE Amparo Ruiz Palazuelos Biblioteca escurialense Cafetín Croché Carlos Agudo Carmen Luengo Casa de Cultura Comunidad de Madrid Cursos de Verano UCM Deporte Domingo Perea Unceta Duendecillo Bolilla Educación El Escorial Enrique Garza Grau Entrevistas Exposición Fernando del Campo Fiestas patronales Fº Javier Perea Unceta J. Antonio Perea Unceta J. C. Sainz de los Terreros José Ruiz Guirado Juventud Lotería Navidad Magia Marisol Perea Unceta Música Navidad Psicología Real Colegio Alfonso XII Real Coliseo Carlos III Real Coliseo de Carlos III Real Monasterio Romería de la Virgen de Gracia Romería de la Virgen de la Herrería Rutas San Bernabé San Lorenzo de El Escorial Semana Santa Teatro Teatro Auditorio Universidad María Cristina Vicente M. Rosado
Cantina Virgilio Escorial

NUESTRA NEWSLETTER

Crónica de Abantos Newsletter
"Las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe apreciarlo”. Los paisajes de El Escorial de Carlos Agudo
Crónica de Abantos

Periódico mensual gratuito de actualidad, cultura, naturaleza, historia, fiestas, agenda, servicios… de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial

  • HEMEROTECA
  • Sobre nosotros
  • Aviso legal, Política de privacidad y Cookies
  • contacto@cronicadeabantos.es
  • PORTADA
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
  • NATURALEZA
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Fiestas del Carmen
    El Rosario de las Antorchas abre hoy la programación de las Fiestas del Carmen
    07/07/2025
  • Parque infantil Peralejo El Escorial
    El parque infantil de Peralejo, en El Escorial, es hoy una realidad
    07/07/2025
  • calles más representativas del casco antiguo
    Un paseo por San Lorenzo
    06/07/2025
  • Noches de Miñana
    La Villa abre las puertas a las artes en su ciclo estival Las Noches de Miñana
    04/07/2025
© 2024 Crónica de Abantos - Todos los derechos reservados.