Jornada para la promoción de las empresas minoristas

Imagen comerciosmagicos.comde la parcicipación de San Lorenzo de El Escoril
REDACCIÓN.- Vecinos y visitantes de San Lorenzo de El Escorial podrán disfrutar el próximo 20 de julio de ‘Comercios mágicos’, una campaña puesta en marcha por la Comunidad de Madrid, de apoyo al comercio local, en la que un público intergeneracional podrá disfrutar de actividades circenses, magia y un sinfín de juegos pensados para la diversión en compañía.
La iniciativa arrancó hace una década de la mano de la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios de la Consejería de Economía Hacienda y Empleo, en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, así como los ayuntamientos y comercios adheridos a esta iniciativa.
El objetivo es triple: aumentar la visibilidad del comercio minorista, dando a conocer entre el público local las ventajas de comprar en los comercios locales participantes en esta campaña, acercando el comercio al ciudadano. Por otro lado, generar tráfico en tres direcciones: comercios participantes, evento y ‘site’ promocional en las redes sociales. Y, por último, conseguir la máxima viralización y el mayor impacto posibles entre el público local a través de acciones virales y promocionales, se explica desde la Comunidad de Madrid.
Todo ello, a través de una puesta en escena “impactante y cautivadora”, señalan desde la organización, mediante la puesta en escena de un espacio tematizado que recrea a pequeña escala y de forma muy imaginativa, un rincón cualquiera de cualquier barrio, donde los comercios estarán representados en 12 casetas temáticas, diferenciados por colores que inviten a la participación y a compartir divertidas experiencias entre un público familiar.
Las casetas representarán hasta 12 actividades comerciales. Entre las seis primeras estarán una tienda de regalos, en la que podrán cajear tickets de compra realizada en comercios de la localidad por muchas sorpresas una zapatería en la que se tendrán que adivinar la secuencia que conforma calzado como botas, zapatos o zapatillas de deporte al más puro estilo Master Mind; una heladería para los más pequeños puedan mostrar su creatividad mediante el moldeado de fantásticos helados; Una panadería donde encestar los productos de la masa panadera; una librería con libros de contenido y características sorpresivas; un taller mecánico con piezas de ensamblaje.
La siguiente tanda la conformarán una boutique de ropa con photocall y espejo y complementos mágicos; una tienda de animales réplica fabricada en madera del famoso ‘Quién es Quien’, pero con animales; la tienda de deportes donde se podrá competir en disciplinas como minigolf, una singular carrera de ciclismo o, como no, un partido de fútbol sobre tablero: dos ludotecas: una carpa central donde liberar la mente jugando y otra con espectáculos de guiñol encaminada a educar en el consumo del comercio de cercanía y cuyo objetivo se comparte la última caseta de frutos secos.
En este “Comercio mágico”, abuelos, padres e hijos y, por supuesto amigos, podrán disfrutar de espectáculos de circo, donde aprender malabares, acrobacias, equilibrios sobre monociclos y, por supuesto, con la aparición de payasos, y espectáculos de magia donde los asistentes podrán aprender los trucos más clásicos. Tono, de la mano de los grandes artistas de la ‘Loca Academia de Policía’.