Formación y encuentros, para paliar el desempleo
ADRIANA RAMÍREZ FE.- El paro en San Lorenzo de El Escorial ha descendido un ocho por ciento con respecto a 2023, pasando de 744 a 685 desempleados al cierre de este ejercicio. Así lo ha manifestado el concejal de Empleo del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, Eduardo Moreira, tras el éxito de la Jornada de Empleo y Emprendimiento.
Una cifra que, aunque no es alta con respecto a otros municipios cercanos, para Moreira no es suficiente para paliar la preocupación por “cada uno” de los desempleados del municipio, por lo que se muestra firme en la intención de “seguir trabajando en reducir esta cifra al máximo”.
El edil recuerda que desde el Consistorio hay varias líneas de actuación abiertas en la lucha contra el paro. La primera, recuerda, es la Agencia de Colocación con “más de 500 empresas de alta que nos mandan ofertas de trabajo”, de las que se da traslado a las personas inscritas en ésta como demandantes y a la que se accede a través de la Oficina de Empleo. Sólo con los datos confirmados por el SEPE “se han producido un centenar de colocaciones”, teniendo en cuenta que “las empresas no están obligadas a informar sobre sus contrataciones”, por lo que “podrían ser más”.
Otra acción positiva es el Certificado de Profesionalidad Sociosanitario “gracias a convenios con las residencias”, y que “tiene una empleabilidad del 90 por ciento”, explica el edil. En este mismo sentido, se ya se trabaja en la creación de otro certificado, el de contabilidad, ante la probada demanda que hay por parte de las empresas de la zona y que se espera pueda ponerse en marcha en 2026, si bien, recuerda, “el procedimiento es largo”.
Además, “para cualquier empadronado están los Cursos de Formación Online”, recuerda Moreira. En la actualidad, se ofrecen “más de 150 cursos a través del Portal de Formación Online” que, hasta el momento, cubre la demanda existente con 500 matrículas ofertadas, frente a 250 que se ocupan”.
Asimismo, recuerda, “tenemos un convenio con la Comunidad de Madrid para la Acreditación de Competencias Profesionales, con el objetivo de que los vecinos que han desempeñado funciones profesionales durante años, pero no tiene titulación, puedan contar con una acreditación oficial”.
También, en la Oficina de Empleo se orienta a las personas que buscan empleo o nuevas oportunidades laborales en la redacción de currículos, procedimientos y rutinas útiles para que este objetivo sea exitoso, destaca el concejal.
Jornadas
También se organizan dos jornadas para favorecer el empleo. Por un lado “Talento en Femenino”, en marzo, cuyo objetivo es “poner en valor el papel de la mujer en el ámbito empresarial”, en la que se cuenta con emprendedoras y empresarias locales y de ámbito nacional, “para que sirvan de referente”. Por otro lado, la Jornada de Empleo y Emprendimiento, en la que este año se ha querido “dar otro impulso, con la participación de 10 empresas, el doble frente a las cinco que participaron el año pasado”, y que ha contado con “150 inscripciones online, a parte de las personas no inscritas, frente a las 110 de la edición pasada”, explica el edil.
Dentro de esta jornada han tenido mucho éxito la creación de los encuentros exprés que, a su juicio, han sido muy interesantes porque los asistentes han podido conocer, de forma directa, el perfil laboral concreto que demanda cada empresa”.
En este tipo de encuentros, destaca Moreira, también se pueden conocer experiencias como la de un ponente de la edición anterior, que “encontró trabajo como cajero a través de unas jornadas de empleo en Valencia y fue ascendiendo hasta el puesto de directivo que hoy ocupa, ejemplo de que “con talento, esfuerzo e implicación, también se puede hacer carrera dentro de una empresa”.