El viceconsejero de presidencia visita el inicio de obras del Centro Cívico de Los Arroyos
El viceconsejero de Presidencia, José Antonio Sánchez, acompañado por el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, ha visitado hoy la parcela que ocupará el Centro Cívico de la urbanización Los Arroyos. Una infraestructura con cargo al Plan Regional de Inversiones (PIR), que supondrá una inversión de más de 1,4 millones de euros cofinanciados entre la Comunidad de Madrid y el Consistorio pero, sobre todo, una sustancial mejora de los servicios municipales en esta urbanización situada a 12 kilómetros del casco urbano.
En su visita, el viceconsejero ha querido conocer de primera mano las características arquitectónicas de este este nuevo espacio sociocultural, que se emplaza en una parcela municipal de más de 8.000 metros cuadrados, ubicada a espaldas del Centro de Salud, la Iglesia y el parque infantil, así como el centro comercial de Los Arroyos, con acceso directo a la calle Díez de dicha urbanización.
Una inversión, ha destacado Sánchez, “necesaria”, cuyas obras comienzan ya para dar respuesta “a los vecinos de El Escorial pero, sobre todo, para que los residentes de esta urbanización “puedan desarrollar actividades diversas, como hemos podido ver en la presentación, baile, pintura o cualquier otra actividad cultural”. La duración de la obra, ha destacado el viceconsejero, “es de 14 meses, por lo que se prevé que esta importante infraestructura para El Escorial estará lista a finales de 2025 o principios de 2026”.
Por su parte, el regidor ha mostrado su satisfacción por el arranque de estas obras por ser una infraestructura “muy esperada” y “necesaria”, porque se trata de una “zona muy retirada del casco urbano -12 kilómetros, y en la que actualmente viven muchos vecinos que requerían de este espacio para desarrollar sus actividades socioculturales” y por lo que el Ejecutivo local se siente “satisfecho” de dar “respuesta a sus necesidades”.
En el transcurso de la visita, ambos mandatarios han puesto en valor el entorno en el que va emplazada esta infraestructura, un encinar con ejemplares centenarios, “que, como no podría ser de otra forma, han sido totalmente respetados en este proyecto”, le ha explicado el alcalde al viceconsejero en su paseo, puesto que se trata de un proyecto que se desarrolla dentro de la Cerca de Felipe II y, por tanto, que no solo respeta los “criterios de sostenibilidad” de la infraestructura con el medio ambiente, sino también la “integración” del mismo en este entorno “de gran valor medioambiental”, a través de la utilización de elementos constructivos característicos de la zona, como son el granito y la madera.
Distribución
La infraestructura se desarrolla en una sola planta para una mejor integración en el territorio
protegido, mejor comprensión del espacio para el ciudadano, así como para favorecer la accesibilidad universal. En total 751 metros cuadrados al que se accederá por un vestíbulo de unos 40 metros cuadrados, además de dos grandes halls de 50 y 30 metros cuadrados, respectivamente. Las aulas serán de capacidad flexible para mejor adecuación a las actividades que en él se desarrollen en cada momento. También contará con un espacio de unos 16,5 metros cuadrados para gestión administrativa del centro, almacén y aseos para personas con movilidad recudida, entre otros.
Accesibilidad
El nuevo Centro Cívico Polivalente de Los Arroyos garantiza la accesibilidad universal, para lo cual se ha previsto un esquema sencillo de una sola planta sin escaleras ni ascensores lo que permite un itinerario peatonal accesible en todo el recorrido, desde el acceso por la calle hasta cada una de las dependencias que conforman el programa del proyecto.
Del mismo modo, el acceso al edificio ha sido diseñado cumpliendo la normativa básica de accesibilidad universal a los espacios públicos, contando además con dotación de aparcamiento ubicada en el espacio libre de parcela, con reserva de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida garantizando, igualmente, conexión accesible desde dichas plazas hasta todas las dependencias del edificio.
También está previsto dotar de acceso desde el centro cívico al actual aparcamiento existente tras el ambulatorio.