El Real Sitio, escaparate de la DO Vinos de Madrid

REDACCIÓN.-La Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial se convertirá, entre los días 7 y 9 de febrero, en escaparate para la Denominación de Origen Vinos de Madrid, en donde se darán cita los representantes de esta marca madrileña para descubrir a vecinos y visitantes la calidad y singularidad de los caldos madrileños, cada vez más valorados en el mundo de la etnología.
Será en el marco de las jornadas Vivan los Vinos de Madrid, organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con la agencia de comunicación Trivinci, en la que estarán representados las cuatro subzonas vitivinícolas de la región -San Martín de Valdeiglesias, Arganda del Rey, El Molar y Navalcarnero-, y que contará con la participación de enólogos y sumilleres; bodegas de Madrid; empresas de enoturismo y profesionales que mostrarán la riqueza y versatilidad de los tintos, rosados y blancos madrileños.
Para la alcaldesa, Carlota López Esteban, este evento “es una nueva experiencia para nuestros vecinos y visitantes, que podrán acercarse al mundo de la enología de la mano de importantes expertos y conocer un excelente producto de nuestra Comunidad, como son los vinos de Madrid, cada vez más reconocidos, junto a ejemplos de la mejor gastronomía local.”
El objetivo no es otro que difundir y acercar al público y establecimientos hosteleros del municipio la cultura de un producto con una larga historia y tradición, a través de catas, degustaciones, actividades de maridaje y charlas.
Marta Cebrián, concejal de Comercio y Hostelería, comenta que “San Lorenzo de El Escorial es un referente en cultura, historia y gastronomía, y qué mejor manera de plasmarlo acercando los Vinos de Madrid a nuestro entorno y maridarlos con los productos de la zona como son los quesos y el cocido madrileño junto y restaurantes del municipio”.
Tres días de actividades en torno al vino
La inauguración tendrá lugar el próximo viernes, día 7, en el hotel Miranda Suizo, a las 11:00 horas, tras lo cual habrá una degustación y un encuentro entre profesionales, restauradores locales y representantes de las bodegas participantes.
Por la tarde, a las 18:00 horas, tendrá lugar un maridaje basado en el cocido madrileño, preparado por restaurantes sanlorentinos como Vesta, Luz de Lumbre, Mirador de Felipe II o La Cueva, Cantina Virgilio y para el que es necesario que inscribirse sin coste en info@vivanlosvinosdemadrid.com.
El sábado 8, a mediodía, tendrá lugar la mesa redonda Vinos de Madrid: hacia una nueva Edad de Oro, que mostrará la realidad de la Denominación de Origen madrileña a través de sus cuatro subzonas de producción, representadas en el debate por Isabel Galindo, enóloga de Las Moradas de San Martín (San Martín de Valdeiglesias); May Rodríguez, técnico comercial de Bodega Jeromín (Arganda del Rey); Aitor Paul, bodeguero y enólogo de A Pie de Tierra (Navalcarnero) y Miguel Ángel García, socio de la bodega Tinta Castiza (El Molar).
A las 13:30 horas comenzará la cata guiada El vino y su historia en Madrid, impartida por Julieta Arévalo y Lara Moreno, integrantes del grupo de sumilleres Catárticas, con un precio de 15 euros, y plazas limitadas, para las que hay que inscribirse en la dirección de correo anteriormente mencionado.
A las 16:00 horas, una nueva degustación bajo el título Cómo catar vino y no morir en el intento, por Carmen Garrobo, directora de la Escuela de Cata Española y vicepresidenta de la Asociación de Sumilleres Profesionales de Madrid. Esta actividad es de entrada libre, sin inscripción. El enólogo y sumiller del famoso restaurante La Caníbal, Luis Vida, ofrecerá a las 17:00 horas la charla La gastronomía y el vino en Madrid.
Y con otra charla comienza el domingo 9, en esta ocasión de la mano de Jaime Baeza, CEO de Madrid Gourmet Tours, quien hablará del Enoturismo en Madrid.
Al finalizar esta, alrededor de las 13:15 horas, el equipo de Quesos de La Cabezuela y Julieta Arévalo dirigirán una cata maridaje, con plazas limitadas y el precio de 15 euros. En necesaria inscripción previa.
Degustaciones y Copa Conmemorativa
En paralelo a estas actividades, habrá un espacio para degustar los Vinos de Madrid en la Sala Manuel Andújar, con la participación de las bodegas Vinícola de Arganda, Apachas, Señorío de Val Azul, Viña Cardeña, Licinia, El Gato Orgulloso y Tinta Castiza. Los vinos se catarán en una copa conmemorativa especialmente diseñada para este evento y a través de un cupón de cata para fomentar el consumo responsable de vino, con un precio de 5 euros para cinco catas. Los horarios son el viernes, de 16:00 a 19:00 horas; el sábado, de 11:30 a 18:00 y el domingo, de 11:30 a 15:00 horas.
El evento se completa con una exposición fotográfica sobre el viñedo madrileño que estará expuesta en la Galería de la Casa de Cultura del 3 al 9 de febrero.