El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial será escenario del VI Festival Mágico del 24 al 27 de abril

Talleres, masterclass, magia de calle, magia profesional, mentalismo, magia cómica, magia infantil, con actuaciones en residencias de mayores, restaurantes y pubs, plazas y dos galas en nuestros teatros Carlos III y Auditorio, con destacados ilusionistas nacionales e internacionales como Alberto de Figueredo, Luxor, José Arcario, Iván Santacruz, Héctor Mancha y, por supuesto, el ilusionista organizador Íñigo Debod.
Es el aperitivo para que niños y mayores vayan planificando su agenda para los días 24, 25, 26 y 27 de abril, porque San Lorenzo de El Escorial se convierte, una vez más, en escenario del Festival Mágico, que este año celebra su sexta edición.
Un completo programa que ha sido presentado hoy en un acto en el que han estado presentes el propio Iñigo Debod y la alcaldesa, Carlota López Esteban, así como representantes de los hosteleros y miembros de la Corporación, en una mañana en la cual no ha faltado, tampoco, un “entremés” de los espectáculos de magia de los que niños y mayores van a poder disfrutar.
“En esta edición seguimos creciendo y como novedad tendremos una gran Gala Final en el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, en un espacio con mayor aforo”, ha destacado la regidora, porque los espectáculos de magia cada vez son más artísticos y el espacio hasta ahora destinado “se nos estaba quedando pequeño”.
Unas palabras que apuntan a la magnitud de la puesta en escena que nos vamos a poder encontrar de la mano de estos artistas del ilusionismo. Magos que, como ha apuntado la primera edil, “todos ellos con premios nacionales e internacionales y con estilos únicos que hacen que cada experiencia sea única e irrepetible”.
Si algo define esta Festival Mágico, ha concluido, “es su vocación de llegar a todo el mundo y, por eso, cuenta con actuaciones especiales en las residencias de mayores de San Lorenzo de El Escorial, porque la magia también es un puente entre generaciones”. Por ello, también, habrá talleres gratuitos para los más pequeños “para que los jóvenes puedan vivir su primer contacto con la magia y el ilusionismo”.
“Este festival para nosotros no es sólo entretenimiento. Es emoción, es cultura, es arte y una manera de hacer pueblo y de seguir demostrando que San Lorenzo de El Escorial es un lugar donde la magia no es sólo una ilusión, sino una realidad que podemos compartir entre todos”, ha señalado López Esteban.
Escenarios
Dos grandes puntos de encuentro como son el teatro Real Coliseo de Carlos III y el teatro Auditorio que acogerán, el primero, un espectáculo de magia “pensado para un público más familiar” en la Gala de magia de cerca y una puesta en escena del “ilusionismo más artístico” en la Gran Gala Final como colofón del evento, ha explicado Debod.
Pero no serán los únicos lugares donde disfrutar del arte del ilusionismo. Los establecimientos hosteleros Don Felipe, Luz de Lumbre, Las Viandas, Mirador de Felipe II, Muérdago, Villanueva y Jandros, acogerán en estos días una experiencia gastronómica y cultural especial los días 25 y 26 que se completará con sesiones de magia de cercanía, como no, a partir de la media noche, “hora mágica”.
¿No les suena este eslogan? ¡Pues cómo no! Cafetín Croché, que ha venido ofreciendo durante más de treinta años su Noche de Magia y que ha sido cuna de la nueva generación de ilusionistas españoles que han seguido los pasos del gran Juan Tamarit en este tradicional café sanlorentino, como no podía ser de otra manera, acogerá una masterclass de ilusionismo para adultos, pero en esta ocasión a la hora del aperitivo.
La Casa de Cultura acogerá, también, talleres de magia para niños, la plaza de la Constitución será escenario de espectáculos de magia de calle… Planifiquen agenda porque algunas de estas citas requieren de inscripción previa.