EL miércoles, cuestación para la celebración de la fiesta de San Antón
San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar la primera fiesta popular del año tras la Navidad. La Hermandad de San Antón Abad ya tiene todo preparado para celebrar, un año más, el día del patrón de los animales. Comenzará el miércoles, con la cuestación que los miembros de la Hermandad realizarán a partir de las 11:00, para recaudar fondos para la subasta del día 17, que este año cae en viernes.
El día del patrón, comenzará con la tradicional Santa Misa Solemne en el Santuario de Nuestra Señora de Gracia, a las 11:00 horas, en tanto en cuanto se irán agrupando los caballistas que acompañarán al Santo en procesión hasta su ermita, en la plaza de Los Alamillos. Al finalizar la Eucaristía, tendrá lugar la recepción oficial de los nuevos hermanos, con la imposición de las insignias bendecidas y, todos, ataviados con la tradicional capa española.
También, como manda la tradición, por cortesía de la Hermandad, al mediodía se ofrecerá la degustación de los tradicionales “gorrinitos” o “gorrinines”, unas deliciosas pastas que elaboran todos los pasteleros y panaderos artesanos del Real Sitio. Mientras, los miembros de la Hermandad irán sacando la imagen del Santo del patio del Santuario para organizar la comitiva que acompañará la imagen desde este pequeño templo, por la calle Grimaldi y el paseo de Don Juan, hasta el Arco de la Compaña, junto al estanque del Monasterio escurialense, donde se procederá a la bendición de los animales.
El beso de los niños
El cortejo reanudará la marcha por el Paseo de Los Alamillos, frente a la Universidad María Cristina hasta la ermita del Santo en la plaza del mismo nombre, donde tiene lugar uno de los momentos más emotivos de la celebración para muchos sanlorenitnos: el beso de los niños a la imagen, y la posterior subasta de las andas que han portado la imagen, antes de introducirla en la Ermita de San Antón.
Tras la Comida de Hermandad, se celebrará en la plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento, la tradicional subasta y rifa de las matanzas de los cerdos que la Hermandad cría para la ocasión. Ya, el sábado 18, en esta misma plaza, se procederá a subastar los cochinillos que no hayan sido reclamados por los agraciados en la rifa del día anterior.