• Periódico noticias San Lorenzo de El Escorial y El Escorial
  • contacto@cronicadeabantos.es
CRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIAL
  • PORTADA
    • OPINIÓN
    • ENTREVISTAS
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
    • NUESTROS LIBROS
    • PEÑAS ESCURIALENSES
    • HEMEROTECA Crónica de Abantos
  • NATURALEZA
    • Rutas
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR
    • A COMER
    • A TOMAR UNA CERVEZA
    • AL DENTISTA
    • A DORMIR
    • A POR LIBROS
    • A HACER DEPORTE
    • A LA MODA
    • A LA COMPRA
    • A POR COSMÉTICA
    • A POR COMIDA MASCOTAS
    • A POR LOTERÍA
    • A ALQUILAR COCHE
    • A POR REGALOS
    • A LA PELUQUERÍA
    • A FORMACIÓN
    • AL FISIOTERAPEUTA
    • A MEDIACIÓN
    • A TERAPIA
    • AL TALLER
    • A POR CBD
    • ARQUITECTURA
✕

El lobo está aquí para quedarse

Foto Carlos Romero, WWF España.

Foto Carlos Romero, WWF España.

Luis Suárez (Coordinador de Conservación de WWF).- El lobo ibérico es uno de los animales más icónicos y majestuosos de nuestra fauna. Su regreso natural a la Comunidad de Madrid, donde fue exterminado en el siglo XX, es una buena noticia para nuestro patrimonio natural y toda la sociedad.

La primera manada reproductora en Madrid se estableció en 2011, procedente de manera natural desde Castilla y León. Desde entonces, la especie se ha asentado en la región muy lentamente, protegida de manera estricta por la legislación europea. A día de hoy, según datos oficiales, existen 5-6 manadas con presencia en la comunidad, en su mayoría compartidas con provincias limítrofes. 

Al calor de una campaña política y mediática desatada en su contra, el debate sobre la presencia de la especie en Madrid se ha disparado en las últimas semanas, alimentado por bulos como que los lobos se están soltando de forma artificial. El lobo es un superviviente nato, capaz de adaptarse a entornos muy diversos, desde los paisajes cerealistas de la Tierra de Campos castellana hasta las montañas costeras de Galicia. No es extraño que aparezca en ecosistemas más humanizados, como el pie de la Sierra madrileña, lo que nos obliga a preparar a la ganadería extensiva y a la sociedad para la convivencia con la especie.

Por supuesto, para WWF es básico que el coste de esta coexistencia no recaiga únicamente sobre los ganaderos y ganaderas. Las administraciones deben garantizar financiación suficiente para la compra y mantenimiento de medidas preventivas, como vallados y mastines. Estas medidas pueden reducir hasta un 100% los ataques, y sería muy positivo que la administración promoviera la formación en su uso para los ganaderos y ganaderas. 

En algunas regiones, el regreso de los grandes carnívoros es incluso una oportunidad de empleo en el medio rural, con ayudas públicas para la contratación de pastores. Además, las indemnizaciones en caso de ataques deben ser rápidas y justas, cubriendo el lucro cesante y los costes veterinarios y de personal.

No podemos olvidar los numerosos beneficios que el lobo aporta a la sociedad. Estudios de la Universidad Autónoma de Madrid indican que en la Sierra de Guadarrama el 80% de su dieta se compone de ungulados como jabalíes y corzos, contribuyendo a mantener el ecosistema en equilibrio. Además, es un auténtico sanitario de la naturaleza, eliminando animales enfermos y carroñas.

Su regreso es, sin duda, un verdadero privilegio en una de las regiones más pobladas de Europa. Ahora le toca a la administración madrileña y a toda la sociedad estar a la altura, para que Madrid se convierta en un ejemplo de coexistencia entre las actividades humanas y la vida salvaje. Porque el lobo ha llegado para quedarse.

Espacio Herrería
Compartir

Related posts

Fiestas del Carmen
07/07/2025

El Rosario de las Antorchas abre hoy la programación de las Fiestas del Carmen


Read more
calles más representativas del casco antiguo
06/07/2025

Un paseo por San Lorenzo


Read more
Noches de Miñana
04/07/2025

La Villa abre las puertas a las artes en su ciclo estival Las Noches de Miñana


Read more
ASADOR DEL REYFOTÓGRAFOMARIA CRISTINA UNIVERSIDADRD DENTAL
CAFETÍN CROCHÉLOCUTORIO CIELOQUESOS LA CABEZUELACAFÉ DE LA REINABUFETE GARZASANTI PELUQUEROSFRUTAS DEL REYLIBRERIA LOS TRES LIBRITOSLIBRERÍA AZORÍNVallmen Logopedia y Psicologíaboqu escorial

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Fiestas del Carmen
    El Rosario de las Antorchas abre hoy la programación de las Fiestas del Carmen
    07/07/2025
  • Parque infantil Peralejo El Escorial
    El parque infantil de Peralejo, en El Escorial, es hoy una realidad
    07/07/2025
  • calles más representativas del casco antiguo
    Un paseo por San Lorenzo
    06/07/2025
  • Noches de Miñana
    La Villa abre las puertas a las artes en su ciclo estival Las Noches de Miñana
    04/07/2025
  • Javier Santamarta Del Pozo
    Entrevista con Javier Santamarta Del Pozo: Jornadas de la Leyenda Negra, un legado extraordinario a San Lorenzo
    03/07/2025
✕

HABLAMOS DE:

A.M.R. ADRIANA RAMÍREZ FE Amparo Ruiz Palazuelos Biblioteca escurialense Cafetín Croché Carlos Agudo Carmen Luengo Casa de Cultura Comunidad de Madrid Cursos de Verano UCM Deporte Domingo Perea Unceta Duendecillo Bolilla Educación El Escorial Enrique Garza Grau Entrevistas Exposición Fernando del Campo Fiestas patronales Fº Javier Perea Unceta J. Antonio Perea Unceta J. C. Sainz de los Terreros José Ruiz Guirado Juventud Lotería Navidad Magia Marisol Perea Unceta Música Navidad Psicología Real Colegio Alfonso XII Real Coliseo Carlos III Real Coliseo de Carlos III Real Monasterio Romería de la Virgen de Gracia Romería de la Virgen de la Herrería Rutas San Bernabé San Lorenzo de El Escorial Semana Santa Teatro Teatro Auditorio Universidad María Cristina Vicente M. Rosado
Cantina Virgilio Escorial

NUESTRA NEWSLETTER

Crónica de Abantos Newsletter
"Las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe apreciarlo”. Los paisajes de El Escorial de Carlos Agudo
Crónica de Abantos

Periódico mensual gratuito de actualidad, cultura, naturaleza, historia, fiestas, agenda, servicios… de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial

  • HEMEROTECA
  • Sobre nosotros
  • Aviso legal, Política de privacidad y Cookies
  • contacto@cronicadeabantos.es
  • PORTADA
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
  • NATURALEZA
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Fiestas del Carmen
    El Rosario de las Antorchas abre hoy la programación de las Fiestas del Carmen
    07/07/2025
  • Parque infantil Peralejo El Escorial
    El parque infantil de Peralejo, en El Escorial, es hoy una realidad
    07/07/2025
  • calles más representativas del casco antiguo
    Un paseo por San Lorenzo
    06/07/2025
  • Noches de Miñana
    La Villa abre las puertas a las artes en su ciclo estival Las Noches de Miñana
    04/07/2025
© 2024 Crónica de Abantos - Todos los derechos reservados.