• Periódico noticias San Lorenzo de El Escorial y El Escorial
  • contacto@cronicadeabantos.es
CRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIAL
  • PORTADA
    • OPINIÓN
    • ENTREVISTAS
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
    • NUESTROS LIBROS
    • PEÑAS ESCURIALENSES
    • HEMEROTECA Crónica de Abantos
  • NATURALEZA
    • Rutas
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR
    • A COMER
    • A TOMAR UNA CERVEZA
    • AL DENTISTA
    • A DORMIR
    • A POR LIBROS
    • A HACER DEPORTE
    • A LA MODA
    • A LA COMPRA
    • A POR COSMÉTICA
    • A POR COMIDA MASCOTAS
    • A POR LOTERÍA
    • A ALQUILAR COCHE
    • A POR REGALOS
    • A LA PELUQUERÍA
    • A FORMACIÓN
    • AL FISIOTERAPEUTA
    • A MEDIACIÓN
    • A TERAPIA
    • AL TALLER
    • A POR CBD
    • ARQUITECTURA
✕

El Jardín de los Reyes

Monasterio

CARMEN LUENGO.- Continuando nues-tro paseo por los jardines del Monasterio y bordeando su contorno llegamos a los jardines privados que correspondían al disfrute de los reyes. Los jardines mantienen el mismo estilo de la parte que hemos recorrido y los cuadros de setos de boj, con su fuente central siguen acompañándonos, así como las escaleras que permiten bajar a las huertas. 

Enseguida encontramos un muro y una puerta que da acceso a esos jardines privados, donde descubriremos distintos rincones, separados por otros muros y sus puertas de acceso hoy abiertas a todos los visitantes. Estos jardines están al mismo nivel que el Jardín de los Frailes, pero descubriremos que en la parte inferior otros ajardinamientos, creando un espacio más amplio de disfrute. 

Descubriremos seis espacios diferentes, donde las rosas, que seguramente fueron las flores dominantes, dado que eran las flores preferidas por Felipe II, que gustaba de su colocación diariamente en su mesa de comedor, según el testimonio del Padre Sigüenza. Desde sus aposentos los reyes disfrutaban de unas vistas maravillosas.

Como curiosidad, deciros que, al pasar la primera puerta de acceso, a la izquierda, encontramos una placa en ingles en memoria del General William Wheatley, que llegó herido al Monasterio, convertido entonces en hospital de guerra, que nos dice: “A la memoria del General en Jefe Guillermo Wheatley, primer guardia de Lesness, en el condado de Kent, nacido el 14 de agosto de 1771, muerto en El Escorial el 1 de septiembre de 1812 y enterrado en este punto. Estuvo en las batallas de La Coruña, Barrosa, Salamanca y en muchas otras. Lord Wellington quiso colocar una lápida en su memoria en este muro; pero debido a la corta estancia del ejército inglés en Madrid no pudo realizarse entonces. Lo efectuó el Coronel Moreton Wheatley, su nieto, el año 1905”. l

Compartir

Related posts

Elena Unceta

“A mí me importaba tres pitos, la izquierda y la derecha. Yo me preocupaba por las personas, qué personas iban a ser mis hijos. Intentaba darle lo bueno de la izquierda y lo bueno de la derecha. Y así salieron”

14/06/2025

“Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”


Read more
Victorino Martín
12/06/2025

Victorino Martín: La leyenda que nace en Galapagar


Read more
TAN CERCA Y TAN LEJOS
11/06/2025

“No llores porque terminó, sonríe porque sucedió”


Read more
LATINAFOTÓGRAFORD DENTALMARIA CRISTINA UNIVERSIDADGLADYS PALMERAPROTECTAASADOR DEL REYReal Centro Universitario Escorial-María Cristina
QUESOS LA CABEZUELASANTI PELUQUEROSLOCUTORIO CIELOCAFETÍN CROCHÉBUFETE GARZALIBRERÍA AZORÍNCAFÉ DE LA REINAVallmen Logopedia y Psicología

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
  • Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    13/06/2025
✕

HABLAMOS DE:

A.M.R. ADRIANA RAMÍREZ FE Amparo Ruiz Palazuelos Biblioteca escurialense Cafetín Croché Carlos Agudo Carmen Luengo Casa de Cultura Comunidad de Madrid Cursos de Verano UCM Deporte Domingo Perea Unceta Duendecillo Bolilla El Escorial Enrique Garza Grau Entrevistas Exposición Fernando del Campo Fiestas patronales Fº Javier Perea Unceta J. Antonio Perea Unceta J. C. Sainz de los Terreros José Ruiz Guirado Juventud Lotería Navidad Magia Marisol Perea Unceta Música Navidad Psicología Real Colegio Alfonso XII Real Coliseo Carlos III Real Coliseo de Carlos III Real Monasterio Restaurante Romería de la Virgen de Gracia Romería de la Virgen de la Herrería Rutas San Bernabé San Lorenzo de El Escorial Semana Santa Teatro Teatro Auditorio Universidad María Cristina Vicente M. Rosado
Cantina Virgilio Escorial

NUESTRA NEWSLETTER

Crónica de Abantos Newsletter
"Las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe apreciarlo”. Los paisajes de El Escorial de Carlos Agudo
Crónica de Abantos

Periódico mensual gratuito de actualidad, cultura, naturaleza, historia, fiestas, agenda, servicios… de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial

  • HEMEROTECA
  • Sobre nosotros
  • Aviso legal, Política de privacidad y Cookies
  • contacto@cronicadeabantos.es
  • PORTADA
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
  • NATURALEZA
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
© 2024 Crónica de Abantos - Todos los derechos reservados.