El Escorial en fiestas

El deporte centra este sábado, 8 de junio, las fiestas patronales en el polideportivo municipal de Navaarmado, con el trigésimo sexto Torneo de la Amistad Gimnasia Rítmica San Bernabé, que está teniendo lugar desde las 9.30 horas en las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. Casi simultáneamente, con el IV Torneo de Vóley Playa en la categoría absoluta.
Esta tarde, a partir de las 17, decimoséptima edición del Torneo de Unihockey Floorball y a las 17.30, organizado por el Club Ciclista Escurialense, tendrá lugar el LVI Gran Premio Ciclista Excmo, Ayuntamiento de El Escorial Campeonato Autonómico de Madrid Master, Sub 23 Elite.
Fuera del ámbito deportivo, los más pequeños podrán disfrutar a mediodía, tanto hoy como mañana domingo, de los Juegos Gigantes: bolos, el juego de la oca o el tres en raya para su divertimento en el parque Lorenzo Fernández Panadero.
La tarde da paso a la actuación de la Asociación Cultural Grupo de Baile Silvia Reaño, a las 19.30, en el parque Lorenzo Fernández Panadero, y a las 23.00 horas, la orquesta Diamante tomará protagonismo con el Show del Calvo, para poner la guinda al día, en la plaza de España.
Mañana, domingo día 9, se da paso a los torneos de Golf Villa de El Escorial y el Grand Ground Golf El Escorial, a partir de las 9.00 horas; y el Campeonato de Tirachinas Deportivo WSA 3º/5, organizados por la Asociación Española de Tirachinas Deportivo y la Asociación El Tirador de El Escorial, en el polideportivo municipal, a las 10.00 horas. Les seguirán por la tarde el de Unihockey y el de Fútbol San Bernabé.
Espectáculo infantil
También por la tarde lo más pequeños podrán disfrutar del espectáculo ‘El show de Coco y Pepe’, en la Plaza de España, a las 19.00 horas. Y, para todo el público, no se pueden perder la actuación de la Asociación de la Big Band de Meridiano Cultural, a partir de las 20.30 horas, en el parque Lorenzo Fernández Panadero.
El lunes 10, más deportes y música. Viene esta última de la mano de la Banda Batucada y el Grupo Orquestal de la Escuela Municipal de Música y Danza de El Escorial, a partir de las 20.00 horas en el parque Lorenzo Fernández Panadero y la esperada actuación del popular dúo musicalAzúcar Moreno, en la Plaza de España.
Exposiciones
Una de las ilusiones más a flor de piel de los escurialenses es su historia, el arraigo a sus tradiciones y el recuerdo a sus gentes. De ahí que estén presentes siempre, entre las actividades socioculturales y, como no podría ser de otra forma, en celebraciones como ésta: sus fiestas patronales.
Ayer quedaron inauguradas dos muestras a este respecto. En el Centro de Exposiciones Castilla nos encontramos con ‘Presente y pasado de nuestras fiestas y tradiciones’, con fotos y objetos que narran ordenadamente a través del calendario las celebraciones tradicionales: las del solsticio de invierno, entre ellas San Sebastián; las Fiestas del Amor, entre ellas el Corpus o San Mateo; por supuesto las de San Bernabé, o las de verano con, por descontado, las de Mozos, Casados y Viudos, por citar algunas. Encontramos trajes tradicionales serranos de los años 50 a los 90, monedas, juguetes antiguos, o las antiguas cabezas de los gigantes y cabezudos de antaño, además de un gran número de fotografías.
Por otro lado, en la avenida de la Arboleda, nos reencontramos que personas que, para muchos, no son ajenas. Chiqui, Rogelio, Quique, Jesús Rodríguez, La Chata, Pilar Hernández, Amparo, Mª Luis Vega, Pepe, Emilio Menéndez, Javi, la Peña de Los Zumos, o Manolo Escandón. Se trata de ‘In memoriam’, un guiño para recordar a aquellos que fueron la esencia de todos los saraos y propulsores del arraigo a todas y cada una de las celebraciones locales.