• Periódico noticias San Lorenzo de El Escorial y El Escorial
  • contacto@cronicadeabantos.es
CRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIAL
  • PORTADA
    • OPINIÓN
    • ENTREVISTAS
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
    • NUESTROS LIBROS
    • PEÑAS ESCURIALENSES
    • HEMEROTECA Crónica de Abantos
  • NATURALEZA
    • Rutas
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR
    • A COMER
    • A TOMAR UNA CERVEZA
    • AL DENTISTA
    • A DORMIR
    • A POR LIBROS
    • A HACER DEPORTE
    • A LA MODA
    • A LA COMPRA
    • A POR COSMÉTICA
    • A POR COMIDA MASCOTAS
    • A POR LOTERÍA
    • A ALQUILAR COCHE
    • A POR REGALOS
    • A LA PELUQUERÍA
    • A FORMACIÓN
    • AL FISIOTERAPEUTA
    • A MEDIACIÓN
    • A TERAPIA
    • AL TALLER
    • A POR CBD
    • ARQUITECTURA
✕

El Escorial, ¡a tope con las Fiestas de Mozos!

Fiestas Mozos El Escorial

El Escorial vuelve a estar inmerso en fiestas. En este caso en las Fiestas de Mozos, Casados y Viudos, que comenzaron el pasado 31 de julio y se extenderán hasta el 4 de agosto. Unas fiestas que no se celebraban desde 2017 por diferentes motivos, y que este año, gracias a una, podríamos decir, multitudinaria Comisión de Festejos empujando con fuerza, se retoman con toda la ilusión.

Se trata de una de las fiestas más tradicionales, porque la organizan los propios vecinos de la Leal Villa. Por eso hemos querido hablar con uno de los miembros de la Comisión, concretamente, Óscar Sánchez, que casualmente descubrimos que ‘de casta le viene al galgo’ porque resulta ser hijo de ‘Chiqui’, una de las personas que más empujó en todo cotarro escurialense y que, a través de su hijo, queremos recordar.

¿Por qué en estas fechas? Porque son cinco días a caballo entre las fiestas patronales de Collado Villalba y las de San Lorenzo de El Escorial.

Osar, cuéntanos un poquito, cual es la particularidad de las Fiestas de Mozos. La particularidad es que son unas fiestas que las organiza una Comisión de Festejos formada entre vecinos de la localidad, encargados de toda la programación. Llevamos ya dos años en que hay una aportación económica por parte del Ayuntamiento que es lo que hace posible que salgan adelante, porque son cinco días de fiesta, en los que todos los días hay actuaciones de orquestas, en pleno verano que suben los precios porque está media España en fiestas, y muchas actividades que no serían posibles sin un apoyo económico y de infraestructuras. Este año, esta aportación ronda el 60 por ciento del presupuesto total  

Y ¿el otro cuarenta por ciento? Existen tres medios de financiación adicionales: uno son las papeletas que se venden por un euro y que tienen un premio de 3.000 euros; otro es la confección del programa de fiestas, en con la aportación publicitaria del comercio de El Escorial, de San Lorenzo y los alrededores; y el tercero son unos recibos de fiestas que antiguamente te daba para entrar mínimo en los actos de lo que eran las Bandas y la Becerrada, y que este año se va a sustituir por el espectáculo ecuestre que habrá este domingo en La Manguilla y que tiene un precio de cinco euros. Es una forma de que la gente pueda colaborar con las fiestas.

Sabemos que son unas fiestas de mucho arraigo. Cuéntanos algo de su historia. Existen evidencias que ya se celebraban en mil quinientos y pico. Son muchos años. Desde donde hay conocimiento, puedo contar que desde hace muchos años había una estructura principal de fiestas en torno a tres actividades que, sí o sí, tenían que estar en la programación: por un lado, la elección de Las Presidentas, tres jóvenes de El Escorial, que están presentes en todos los actos y que este año son Alba Fernández, Ángela González y Nerea Guerrero, que han recibido la banda oficial de la mano de las últimas presidentas de 2017; por otro lado, el Torneo de Bandas y Banditas, que son el premio de los ganadores de la competición de futbol de adultos e infantiles, respectivamente, que les impuestas a los vencedores de cada categoría por niñas y chicas de El Escorial en reconocimiento a su victoria futbolística. 

Y ¿en cuanto a la becerrada? La becerrada, que es de lo que hay evidencias de su celebración en el siglo XVI, en la cual los vecinos formaban cuadrillas para afrontar una becerrada, con todas sus suertes: toreo a capote, banderillas y demás. Eso, evidentemente, con los cambios legislativos y el cambio de mentalidad existente, a día de hoy ya no es posible hacerlo. Se hizo por última vez en 2017, que fueron las últimas fiestas de Mozos que se celebraron, pero ya este año se ha sacado del programa por razones obvias. Esto es, a grandes rasgos, lo que diferenciaba nuestras fiestas del resto de fiestas del pueblo. Luego lógicamente, salpicado también con orquestas y bailes, juegos infantiles, etcétera.

Como quien dice, ¿qué se cuece en estos días? Multitud de actividades: A parte de la presentación oficial de las presidentas e imposiciones de Bandas y Banditas, tenemos bailes con orquesta el miércoles, jueves y sábado; este viernes un Tributo a la Música de los 80’ y los 90’ y discoteca móvil; discoteca móvil al uso el sábado. También un Tributo al Último de la Fila el domingo… Además, para los más pequeños hay hinchables en la piscina, hay campeonato de futbolín, un laberinto hinchable; también juegos tradicionales, como carreras de sacos. Los jóvenes podrán disfrutar de un campeonato de Paintball. También vamos a tener un Concurso de Tiradores de Cerveza y un Concurso de Tortillas entre los hosteleros locales el viernes. También hay un concurso de disfraces, tanto infantil como para adultos, que no se hace en otras fiestas.

Unas fiestas hechas por vecinos para los vecinos. Hemos intentado hacer un programa con un enfoque claramente vecinal, en el que hemos intentado incluir todo lo que creemos que a la gente le apetecía para disfrutar en esos días de verano. Una Prueba de las ganas que había de estas fiestas, tras el parón de siete años de las Fiestas de Mozos es que de los 16 miembros del Comité de Fiestas que hubo en 2017 ahora estén integrados cerca de 40 y eso es señal de que los vecinos quieres participar e involucrarse en su organización, lo que es de agradecer. Hemos encontrado una respuesta muy grata por parte de muchos vecinos, la verdad. No sólo colaboran, además, se involucran. Hay que tener en cuenta que tanto las Presidentas como los miembros de la Comisión están presentes en todos los actos, por lo que se puede repartir el peso de la organización en estos días.

 

PROGRAMA FIESTAS MOZOS 2024

 

 

FUENTE DEL SEMINARIO
Compartir

Related posts

Feria del Ganado
16/06/2025

La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio


Read more
San Bernabé
13/06/2025

El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial


Read more
Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
13/06/2025

Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo


Read more
RD DENTALGLADYS PALMERAReal Centro Universitario Escorial-María CristinaPROTECTAASADOR DEL REYMARIA CRISTINA UNIVERSIDADFOTÓGRAFOLATINA
BUFETE GARZAVallmen Logopedia y PsicologíaLOCUTORIO CIELOLIBRERÍA AZORÍNQUESOS LA CABEZUELACAFÉ DE LA REINACAFETÍN CROCHÉSANTI PELUQUEROS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
  • Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    13/06/2025
✕

HABLAMOS DE:

A.M.R. ADRIANA RAMÍREZ FE Amparo Ruiz Palazuelos Biblioteca escurialense Cafetín Croché Carlos Agudo Carmen Luengo Casa de Cultura Comunidad de Madrid Cursos de Verano UCM Deporte Domingo Perea Unceta Duendecillo Bolilla El Escorial Enrique Garza Grau Entrevistas Exposición Fernando del Campo Fiestas patronales Fº Javier Perea Unceta J. Antonio Perea Unceta J. C. Sainz de los Terreros José Ruiz Guirado Juventud Lotería Navidad Magia Marisol Perea Unceta Música Navidad Psicología Real Colegio Alfonso XII Real Coliseo Carlos III Real Coliseo de Carlos III Real Monasterio Restaurante Romería de la Virgen de Gracia Romería de la Virgen de la Herrería Rutas San Bernabé San Lorenzo de El Escorial Semana Santa Teatro Teatro Auditorio Universidad María Cristina Vicente M. Rosado
Cantina Virgilio Escorial

NUESTRA NEWSLETTER

Crónica de Abantos Newsletter
"Las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe apreciarlo”. Los paisajes de El Escorial de Carlos Agudo
Crónica de Abantos

Periódico mensual gratuito de actualidad, cultura, naturaleza, historia, fiestas, agenda, servicios… de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial

  • HEMEROTECA
  • Sobre nosotros
  • Aviso legal, Política de privacidad y Cookies
  • contacto@cronicadeabantos.es
  • PORTADA
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
  • NATURALEZA
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
© 2024 Crónica de Abantos - Todos los derechos reservados.