El Auditorio acogió la entrega de diplomas de los Premios a la Excelencia en el Estudio

El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogió ayer, día 7 de marzo, el acto de entrega de los Premios a la Excelencia en el Estudio convocados por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, con el objetivo de incentivar y premiar el esfuerzo y la constancia en el estudio a los alumnos que al menos lleven un año empadronados en la localidad, cuya nota media haya sido de 9 o superior en el curso anterior.
Se trata de la quinta edición de esta convocatoria, a la que han concurrido 200 alumnos que cursan entre primero de Primaria hasta segundo de Bachillerato, pasando por los de Formación Profesional y, como no, Educación de Adultos.
Según recuerda la concejal de área, Myriam Contreras, “se premian a los alumnos de todos los ciclos educativos con incentivos que van desde los 50 euros para los estudiantes de cursos que no son final de etapa, como puedan ser un primero de Primaria o un tercero de Primaria, hasta los casi 400 euros para los alumnos que finalizan etapa educativa, a lo que se añade también un premio especial de nota de la EvAU”.
Grandes estudiantes
La concejal ha felicitado el esfuerzo de los estudiantes sanlorentinos, porque cada año son más los que se esfuerzan en dar el máximo para alcanzar la nota que les hace meritorios de estos premios, pero también por los que aún no habiéndolos alcanzado han esforzado por mejorar sus resultados académicos, aspecto que también es razón de ser de estos premios. “Hay una cantera muy muy buena de estudiantes en San Lorenz, con muy buenas notas y, además, son alumnos que casi año tras años les vemos en los premios de excelencia, les hemos visto progresar en estos cinco años dándoles premios”. Mención especial hace entre los resultados académicos obtenidos por los preuniversitarios, muchos de los cuales alcanzan una nota en la EvAU de hasta 13,8, cuando la máxima está en 14.
Más reconocimientos
“Por supuesto, no son los que alcanzado esta nota los que más se han esforzado en los estudios”, matiza la responsable. La nota que se marca es “el criterio objetivo. ¿Que los demás se esfuerzan? ¡Claro que sí, claro que se esfuerzan, y hay que reconocerlo! Pero en este caso, si tenemos que poner algo objetivo para medir, n este caso es esa nota; pero sí ayudan a que el niño estudie más, que estudie mejor, que se pongan retos, que es algo muy importante, y es lo que a largo plazo les genera un hábito y una constancia en el estudio”, explica Contreras valorando que son muchos los alumnos que durante el curso se esfuerzan mucho por obtener mejores resultados.
Presupuesto
Para estos premios, el Ayuntamiento cuenta con una partida presupuestaria que alcanza los 20.000 euros que, además de motivar a obtener buenos resultados académicos, también ayudan a las familias a apoyar a sus hijos en los estudios, “bien sean a través de extraescolares, para que aprendan idiomas, etcétera.