Desde Bienestar Animal se hace balance de la labor de Escorial Felino

Concejal delegada de Bienestar Animal, Patricia Partida.
Unos días después de la celebración de la Feria de Adopción responsable celebrada por la Asociación Escorial Felino y el Ayuntamiento el pasado fin de semana, hemos querido conocer un poco más sobre el papel que juega esta asociación en San Lorenzo de El Escorial de la mano de la concejal delegada de Bienestar Animal, Patricia Partida.
P.- ¿Nos puede hacer una evaluación sobre la colaboración municipal con Escorial Felino?
R.- Escorial Felino Demuestra un compromiso ejemplar con el bienestar de los animales felinos del municipio, trabajando de forma incansable para controlar las colonias felinas, garantizar su salud y fomentar su adopción responsable. Por ello considero que la colaboración entre el ayuntamiento y la asociación debe mantenerse y fortalecerse en el futuro, con el objetivo de seguir avanzando en la protección y el bienestar de los animales en nuestro municipio”.
P.- ¿Cómo se actúa para el control de la población felina?
R.- A través del método CES (Captura, Esterilización y Suelta), considerado la mejor práctica para el manejo ético y efectivo de las colonias felinas, se captura a los gatos para su esterilización o castración, se les administran los tratamientos veterinarios necesarios y, posteriormente, se procede a su suelta en su colonia de origen.
P.- ¿Cuál es el objetivo?
R.- El método CES permite controlar el crecimiento de las colonias felinas, evitando la sobrepoblación y las consecuencias negativas que se puedan derivar. Velando por la salud de los gatos de las colonias, proporcionándoles alimento, agua y atención veterinaria cuando es necesario no sólo se garantiza su salud y bienestar, además, se evita la cría descontrolada y se reduce la aparición de comportamientos problemáticos.
P.- Se ha celebrado recientemente la Feria de Adopción Responsable. ¿Se pueden recuperar estos animales para que convivan en familia?
R.- Es otro de los objetivos de la colaboración municipal con Escorial Felino porque trabajan activamente para socializar a los gatos aptos para la adopción, aumentando así sus posibilidades de encontrar un hogar y reduciendo de esta manera el número de animales en situación de abandono. Con esta primera Feria de Adopción Responsable, que se ha celebrado en colaboración con otras asociaciones, lo que se trata es de concienciar y dar a estos animales una segunda oportunidad.
P.- Hablando de concienciación ¿estamos realmente bien informados con respecto a las colonias felinas?
R.- Se llevan a cabo campañas de educación y concienciación ciudadana sobre la importancia del bienestar animal y la gestión de las colonias felinas. Tratamos de promover la tenencia responsable de animales domésticos y de compañía, para hacerla compatible con la salud pública, la convivencia y la seguridad de personas y bienes, pero también debemos garantizar a dichos animales su debida protección, defensa y respeto.