• Periódico noticias San Lorenzo de El Escorial y El Escorial
  • contacto@cronicadeabantos.es
CRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIAL
  • PORTADA
    • OPINIÓN
    • ENTREVISTAS
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
    • NUESTROS LIBROS
    • PEÑAS ESCURIALENSES
    • HEMEROTECA Crónica de Abantos
  • NATURALEZA
    • Rutas
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR
    • A COMER
    • A TOMAR UNA CERVEZA
    • AL DENTISTA
    • A DORMIR
    • A POR LIBROS
    • A HACER DEPORTE
    • A LA MODA
    • A LA COMPRA
    • A POR COSMÉTICA
    • A POR COMIDA MASCOTAS
    • A POR LOTERÍA
    • A ALQUILAR COCHE
    • A POR REGALOS
    • A LA PELUQUERÍA
    • A FORMACIÓN
    • AL FISIOTERAPEUTA
    • A MEDIACIÓN
    • A TERAPIA
    • AL TALLER
    • A POR CBD
    • ARQUITECTURA
✕

Del San Lorenzo de ayer al San Lorenzo de hoy

Carlota López Esteban

Entrevista con Carlota López Esteban, Alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial.

REDACCIÓN.- Alcaldesa, para quien no la conozca, ¿quién es Carlota López? 

Carlota López Esteban.- Nací en San Lorenzo de El Escorial y aquí he formado mi familia. Me encanta San Lorenzo y poder contribuir a mejorar la vida de los vecinos. Soy una persona muy familiar y me gusta disfrutar de las cosas pequeñas, 

R.- La de Alcaldía, es una ocupación que requiere mucha dedicación. ¿Cómo le resulta conciliar la vida laboral y familiar? 

C.L.E.- No es fácil, se es alcaldesa 24 horas al día, pero intento aprovechar al máximo el tiempo que tengo con los míos. 

R.- Si echa la vista atrás, ¿cómo recuerda el San Lorenzo de El Escorial de su niñez y adolescencia con respecto al de hoy? 

C.L.E.- Tengo muchos recuerdos de cuando era niña, el pueblo era más pequeño, todo estaba muy cerca, pero creo que ha evolucionado a mejor 

R.- ¿Cuáles son los retos municipales para la presente legislatura? 

C.L.E.- Queremos que San Lorenzo siga siendo un municipio de referencia, que mantenga su esencia al tiempo que se adapta como municipio moderno, donde las familias, el empleo, la actividad económica y el apoyo a los autónomos y empresas son el centro de nuestro programa. Un San Lorenzo más moderno, con servicios de calidad, que crezca a todos los niveles, pero buscando el equilibrio entre el turismo y el día a día de los vecinos. Pero, sobre todo, quiero que sea un lugar para vivir y donde los vecinos se sientan escuchados y partícipes de este desarrollo. En los próximos años realizaremos inversiones y acciones que contribuyan a la modernización de nuestro municipio, renovando infraestructuras y sobre todo los servicios, con proyectos que van desde la mejora del sistema de gestión de residuos o el impulso de programas de apoyo a las familias o prevención de soledad no deseada, a la ejecución de obras de reparación de adoquinado, y aceras o la puesta en marcha de un nuevo servicio de atención al ciudadano o el portal de trámites online. También es prioritario la Rehabilitación del Paseo Juan de Borbón, sobre el que actualmente se está elaborando el proyecto, por lo que es previsible que las obras se inicien antes de que finalice el año o la modernización del mercado cuyo proyecto también está en ejecución, a lo que se sumará próximamente el proyecto de rehabilitación del cine.

R.- ¿Qué proyectos se van a financiar con cargo a los Fondos Europeos? 

C.L.E.- Son muchos los proyectos incluidos en los Planes de Sostenibilidad Turística, y cuya ejecución transformarán San Lorenzo en un municipio más moderno, accesible y sostenible con inversiones que nos permitirán ejecutar acciones muy importantes como la mejora del sistema de gestión de residuos, mejora de la accesibilidad y del alumbrado público con criterios de eficiencia o la implantación de un nuevo sistema integral de gestión de tráfico, señalización de itinerarios en el entorno natural o la renovación de la red de agua en algunas zonas…, entre otras muchas 

R.- Otro atractivo de San Lorenzo, además del turístico patrimonial y ambiental, ha sido siempre el cultural. Tenemos una Casa de Cultura con muy buena programación y cursos; el Teatro Coliseo y mucho movimiento asociacionista que organiza conferencias, encuentros y otras actividades; pero queda la espinita en el corazón respecto a una programación estable en el Teatro Auditorio. ¿Cree que la Comunidad de Madrid estaría por la labor de ampliar su programación o colaborar con iniciativas privadas para dar más vida a este generoso espacio?

C.L.E.- La comunicación con la Consejería de Cultura es permanente y este año la programación de verano es más amplia, comenzando en julio con un festival de ópera que se realizará en las ciudades patrimonio municipal de la Comunidad, al que seguirá el festival de verano durante el mes de agosto. Además, el Teatro Auditorio será la sede del nuevo Ballet Español de la comunidad de Madrid, lo que seguro contribuirá a incrementar la actividad A esto se suma nuestra programación cultural que se realizad a lo largo de todo el año, complementada como decías con la amplia actividad y oferta de muchas asociaciones que tenemos en San Lorenzo, a la que se ha sumado también la programación permanente de la Universidad Complutense, “los jueves, Complutense en San Lorenzo” por donde han pasado y pasarán figuras muy relevantes de la ciencia, la investigación y la cultura para acercarla a la ciudadanía. 

R.- ¿Qué se puede hacer en pro de la limpieza del municipio por el incivismo de algunas personas? Por un lado, los pises de canes (la recogida ya está algo más concienciada). Por otro, por no molestarse en empujar su basura al introducirlo en el contenedor, y haciendo que los siguientes la dejen al lado, por no hablar de los que directamente dejan sus residuos junto al contenedor. 

C.L.E.- En los últimos años se ha hecho un esfuerzo muy importante por reforzar la limpieza viaria y la recogida de residuos, ampliando frecuencias de limpieza y baldeos, así como la recogida y puntos de depósito de residuos (envases, cartón, vidrio, grafitis…), la tipología de residuos que se pueden dejar en el punto limpio, hemos establecido servicio de recogida de poda a la carta, reforzado el de recogida de enseres…. Y hay que decir que cada vez los vecinos de San Lorenzo reciclamos más, pero aún queda camino, todo esfuerzo se queda corto sin la concienciación y colaboración ciudadana. Hemos realizado varias ediciones de la campaña de concienciación “Por favor, recógelas” dirigida a concienciar sobre la problemática que comentas y en breve se lanzará una nueva campaña de concienciación de tenencia responsable de animales y otra sobre la recogida de residuos y la importancia del reciclaje.

Espacio Herrería
Compartir

Related posts

Feria del Ganado
16/06/2025

La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio


Read more
Elena Unceta

“A mí me importaba tres pitos, la izquierda y la derecha. Yo me preocupaba por las personas, qué personas iban a ser mis hijos. Intentaba darle lo bueno de la izquierda y lo bueno de la derecha. Y así salieron”

14/06/2025

“Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”


Read more
San Bernabé
13/06/2025

El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial


Read more
MARIA CRISTINA UNIVERSIDADGLADYS PALMERAPROTECTAFOTÓGRAFOReal Centro Universitario Escorial-María CristinaRD DENTALASADOR DEL REYLATINA
CAFÉ DE LA REINABUFETE GARZACAFETÍN CROCHÉVallmen Logopedia y PsicologíaLIBRERÍA AZORÍNQUESOS LA CABEZUELALOCUTORIO CIELOSANTI PELUQUEROS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
  • Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    13/06/2025
✕

HABLAMOS DE:

A.M.R. ADRIANA RAMÍREZ FE Amparo Ruiz Palazuelos Biblioteca escurialense Cafetín Croché Carlos Agudo Carmen Luengo Casa de Cultura Comunidad de Madrid Cursos de Verano UCM Deporte Domingo Perea Unceta Duendecillo Bolilla El Escorial Enrique Garza Grau Entrevistas Exposición Fernando del Campo Fiestas patronales Fº Javier Perea Unceta J. Antonio Perea Unceta J. C. Sainz de los Terreros José Ruiz Guirado Juventud Lotería Navidad Magia Marisol Perea Unceta Música Navidad Psicología Real Colegio Alfonso XII Real Coliseo Carlos III Real Coliseo de Carlos III Real Monasterio Restaurante Romería de la Virgen de Gracia Romería de la Virgen de la Herrería Rutas San Bernabé San Lorenzo de El Escorial Semana Santa Teatro Teatro Auditorio Universidad María Cristina Vicente M. Rosado
Cantina Virgilio Escorial

NUESTRA NEWSLETTER

Crónica de Abantos Newsletter
"Las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe apreciarlo”. Los paisajes de El Escorial de Carlos Agudo
Crónica de Abantos

Periódico mensual gratuito de actualidad, cultura, naturaleza, historia, fiestas, agenda, servicios… de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial

  • HEMEROTECA
  • Sobre nosotros
  • Aviso legal, Política de privacidad y Cookies
  • contacto@cronicadeabantos.es
  • PORTADA
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
  • NATURALEZA
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
© 2024 Crónica de Abantos - Todos los derechos reservados.