• Periódico noticias San Lorenzo de El Escorial y El Escorial
  • contacto@cronicadeabantos.es
CRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIAL
  • PORTADA
    • OPINIÓN
    • ENTREVISTAS
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
    • NUESTROS LIBROS
    • PEÑAS ESCURIALENSES
    • HEMEROTECA Crónica de Abantos
  • NATURALEZA
    • Rutas
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR
    • A COMER
    • A TOMAR UNA CERVEZA
    • AL DENTISTA
    • A DORMIR
    • A POR LIBROS
    • A HACER DEPORTE
    • A LA MODA
    • A LA COMPRA
    • A POR COSMÉTICA
    • A POR COMIDA MASCOTAS
    • A POR LOTERÍA
    • A ALQUILAR COCHE
    • A POR REGALOS
    • A LA PELUQUERÍA
    • A FORMACIÓN
    • AL FISIOTERAPEUTA
    • A MEDIACIÓN
    • A TERAPIA
    • AL TALLER
    • A POR CBD
    • ARQUITECTURA
✕

Colores del Sur en el Real Coliseo Carlos III

colores del sur

Mañana sábado 15 a las 19 horas, en el Real Coliseo Carlos III, podremos asistir al  tercer concierto del ciclo Mes de la música. Raíces barrocas a cargo del grupo de música antigua Euskal Barrok Ensemble. Creada por Enrike Solinís, uno de los músicos más personales de su generación en 2006, la formación ha logrado hacerse un hueco en el panorama internacional de la música, actuando regularmente en los teatros y festivales más importantes a nivel internacional. Sus trabajos discográficos indagan y profundizan en las raíces de la música, presentando proyectos totalmente innovadores que ofrecen un espacio importante a la improvisación y a la recreación de la música de muy diferentes épocas, todo ello desde un punto de vista claramente personal.

Con gran éxito de ventas y crítica, Colores de Sur (Glossa Music, 2013), su primer trabajo discográfico, «es un cautivador conjunto de marionas, canarios, cumbés, jácaras, fandangos y pasacalles tomados de las tradiciones barrocas española e italiana. Las músicas de Sanz, Santiago de Murcia y Kapsberger se alternan con arreglos de piezas de Scarlatti e incluso un makam compilado por el príncipe-filósofo Cimitrie Cantemir. Solinís y sus colegas imprimen a todas estas piezas una clara sensibilidad del siglo XIX, abierta a inspiraciones de rincones de todo el mundo, aunque se respira Andalucía con especial nitidez.» (Música Antigua ).

MES DE LA MÚSICA. RAÍCES BARROCAS

COLORES DEL SUR

Euskal Barrok Ensemble

FICHA ARTÍSTICA
VIOLÍN BARROCO: Miren Zeberio / CONTRABAJO: Pablo Martín Caminero / PERCUSIÓN: David Mayoral / LAÚD Y GUITARRA BARROCA: Enrike Solinís

 

VENTA DE ENTRADAS
restaurante horizontal escorial
Compartir

Related posts

música
18/06/2025

“Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”


Read more
Elena Unceta

“A mí me importaba tres pitos, la izquierda y la derecha. Yo me preocupaba por las personas, qué personas iban a ser mis hijos. Intentaba darle lo bueno de la izquierda y lo bueno de la derecha. Y así salieron”

14/06/2025

“Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”


Read more
Victorino Martín
12/06/2025

Victorino Martín: La leyenda que nace en Galapagar


Read more
FOTÓGRAFOGLADYS PALMERAReal Centro Universitario Escorial-María CristinaASADOR DEL REYLATINARD DENTALPROTECTAMARIA CRISTINA UNIVERSIDAD
Vallmen Logopedia y PsicologíaCAFÉ DE LA REINASANTI PELUQUEROSLOCUTORIO CIELOQUESOS LA CABEZUELABUFETE GARZACAFETÍN CROCHÉLIBRERÍA AZORÍN

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
  • Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    13/06/2025
✕

HABLAMOS DE:

A.M.R. ADRIANA RAMÍREZ FE Amparo Ruiz Palazuelos Biblioteca escurialense Cafetín Croché Carlos Agudo Carmen Luengo Casa de Cultura Comunidad de Madrid Cursos de Verano UCM Deporte Domingo Perea Unceta Duendecillo Bolilla El Escorial Enrique Garza Grau Entrevistas Exposición Fernando del Campo Fiestas patronales Fº Javier Perea Unceta J. Antonio Perea Unceta J. C. Sainz de los Terreros José Ruiz Guirado Juventud Lotería Navidad Magia Marisol Perea Unceta Música Navidad Psicología Real Colegio Alfonso XII Real Coliseo Carlos III Real Coliseo de Carlos III Real Monasterio Restaurante Romería de la Virgen de Gracia Romería de la Virgen de la Herrería Rutas San Bernabé San Lorenzo de El Escorial Semana Santa Teatro Teatro Auditorio Universidad María Cristina Vicente M. Rosado
Cantina Virgilio Escorial

NUESTRA NEWSLETTER

Crónica de Abantos Newsletter
"Las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe apreciarlo”. Los paisajes de El Escorial de Carlos Agudo
Crónica de Abantos

Periódico mensual gratuito de actualidad, cultura, naturaleza, historia, fiestas, agenda, servicios… de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial

  • HEMEROTECA
  • Sobre nosotros
  • Aviso legal, Política de privacidad y Cookies
  • contacto@cronicadeabantos.es
  • PORTADA
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
  • NATURALEZA
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
© 2024 Crónica de Abantos - Todos los derechos reservados.