Circo, música o teatro en el Festival Territorio Violeta 2025 que aterriza este mes en San Lorenzo de El Escorial
Circo, teatro, música, poesía, monólogos y exposiciones desfilarán por dos de los edificios del centro histórico artístico de San Lorenzo de El Escorial. El Real Coliseo de Carlos III y la primera Casa de Oficios, en que se asienta la Casa de Cultura sanlorentina, acogerán a partir de este fin de semana y hasta el 25 de enero una parte de la programación del Festival Territorio Violeta, que promueve la igualdad de género a través de las artes escénicas.
Así, la programación en el Real Coliseo comienza este sábado, día, 11, con la puesta en escena de La punta de mi nariz, de Kolectivo Konika. Un Espectáculo apto para todos los públicos, que combina acrobacia y canto en una reflexión sobre la memoria común, donde seis artistas de distintas ciudades españolas ofrecen un montaje lleno de humor y sensibilidad del que se podrá disfrutar a partir de a las 19:00 horas. A la misma hora, pero el domingo, día 12, será el turno de Masa madre, de la Compañía Caí, cuyos actos, a través del lenguaje del circo contemporáneo, abrirán los interrogantes sobre el destino humano, cuestionando si la vida se reduce a nacer, reproducirse (o no) y morir.
Sin salir del Coliseo, el viernes 17 de enero, a las 17:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de Sin luna, de la Compañía Samfaina de Colors, que ofrece un espectáculo sin texto emplea la música como lenguaje universal para explorar la belleza y la magia de la noche. Ya el sábado, día 18, el escenario teatral acogerá Cita con tu sexóloga, un monólogo dirigido al público adulto en el que Silvia Pérez combina humor y educación sexual para abordar temas tabúes y reflexionar sobre las relaciones y la sexualidad.
Por último, el domingo 19 de enero se presentará Las hermanas de Manolete, de El Reló Producciones. Una obra deteatro que pone el foco en las mujeres del entorno del torero Manolete, ofreciendo un retrato de los roles sociales del pasado, , a las 19:00 horas,
Exposición
Además, el festival incluye la exposición Entrenar la mirada feminista, cedida por el Servicio de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Valencia, que estará abierta del 17 al 25 de enero en la Casa de Cultura. Toda una invitación a la reflexión sobre las desigualdades de género presentes en diversos ámbitos de la vida.