Ciclo de espectáculos al aire libre de la mano del Ballet Fundación Alicia Alonso

El Real Sitio calienta motores este de cara al verano, con un ciclo de espectáculos al aire libre de la mano de una de las compañías de danza internacional de mayor prestigio del mundo: el Ballet Fundación Alicia Alonso, la gran bailarina clásica cubana que tantos veranos estuvo presente en los veranos sanlorentinos, que llega para ofrecer una visión de la danza como forma de expresión, compromiso social y excelencia artística.
Una iniciativa puesta en marcha por el Instituto Universitario de la Danza Alicia Alonso en colaboración con el Ayuntamiento de San Lorenzo, en colaboración que ofrecerá tres grandes espectáculos los días 7, 14 y 28 de junio, respectivamente, en la plaza de la Constitución, con entrada completamente gratuita hasta completar el aforo.
El acto de presentación ha tenido lugar en la mañana de este miércoles, 4 de junio, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, que ha contado con la presencia del director del Ballet, Alberto García Castaño, que ha destacado el significado “especial” que tiene este lugar ya que “San Lorenzo es más que nuestra casa; echábamos mucho de menos venir”, puesto que era “el sitio preferido de Alicia Alonso para pasar sus vacaciones y siempre estuvo muy presente para ella”. Por eso, ha añadido, “para nosotros estar aquí es un homenaje a ella misma”.
Unas palabras que ha agradecido la alcaldesa, Carlota López Esteban, que ha actuado de anfitriona para recibir de nuevo a una compañía tan ligada a San Lorenzo, recordando que la vinculación de está “se remonta a hacer años”, lo cual es “un privilegio y un honor” su regreso “a vuestra casa” para volver mostrar “el arte y la cultura a todos los vecinos y visitantes”.
Espectáculos
La primera cita, el 7 de junio a las 22:00 horas, es con el espectáculo Danzado a Joaquín Rodrigo. Un homenaje al célebre compositor en el 25 aniversario de su fallecimiento. La gala, en colaboración con la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo, y con el patrocinio de la diseñadora Fely del Campo, convertirá obras como Fantasía para un gentilhombre o el Concierto de Aranjuez en una experiencia escénica en que se combinan música, danza y moda.
Los colores de la vida, será el segundo de los espectáculos el 14 de junio, a las 22:00 horas, y propondrá un recorrido por distintos estilos de la danza, desde la Suite Bolera hasta piezas de Sharon Eyal o Maurice Ravel, incluyendo clásicos como El Reino de las Sombras. Esta gala reunirá a estudiantes de grado y máster del Instituto Universitario de la Danza Alicia Alonso.
Y el broche de oro lo pondrá Gala por la Diversidad, el 28 de junio, a las 22:30 horas. Un homenaje a la pluralidad de identidades, cuerpos y culturas. La función contará con piezas como Karmenes, Lunas de Sangre o Los dos gallos, y con la participación especial de la compañía CirQdanza, la unidad escénica del Instituto para la formación en circo contemporáneo, que incorporará al espectáculo una dimensión aérea, acrobática y multidisciplinar.
Años de relación
La relación entre Alicia Alonso y San Lorenzo de El Escorial ha sido siempre muy estrecha, ya que, durante 22 años, el municipio ha sido sede de su Curso Internacional de Danza, recibiendo a cientos de alumnos de la bailarina en la Escuela Municipal de Música y Danza, donde se realizaban las clases.
En 1999 la Fundación de Danza Alicia Alonso concedió al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial la Medalla Conmemorativa por su contribución al Arte de la Danza y en 2003 fue la bailarina quien recibió la Medalla al Mérito Artístico otorgada por el Consistorio. Tras su fallecimiento, en octubre de 2019 el Pleno de la Corporación Local decidió por unanimidad que el Salón de Actos de la Escuela Municipal de Música y Danza recibiera el nombre de Alicia Alonso, para perpetuar el reconocimiento, el cariño y la admiración que San Lorenzo de El Escorial ha profesado a tan importante artista.
La compañía
El Ballet Fundación Alicia Alonso, fundado en 1997 por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, está dirigido por Alberto García Castaño y cuenta con una larga trayectoria de colaboración con figuras de compañías como el Royal Ballet de Londres, el American Ballet Theatre o el Ballet Nacional de Cuba.