Campaña de lucha contra la soledad de las personas mayores

Merienda de voluntarios y mayores en San Lorenzo de El Escorial ©Solidarios
La ONG Solidarios está buscando voluntarios en San Lorenzo de El Escorial y Villa de El Escorial para su campaña de lucha contra la soledad de las personas mayores, personas que se ofrezcan a acompañar a mayores un par de horas a la semana para que salgan de su rutina en soledad y recuperen ganas de hacer cosas.
“Queremos que las personas mayores conozcan nuestro programa de voluntariado en acompañamiento a mayores para que tenga la opción y oportunidad de sumarse y conocer a otras personas vecinas y voluntarias que les sirvan de apoyo y red”, señala Corina Mora Torrero, portavoz de este organismo. “Mientras compartimos un paseo, una conversación o un rato de ocio, los mayores refuerzan su ilusión, su autoestima, sus habilidades sociales y se mantienen activos”, apuntan.
“En España viven más de 8 millones de personas mayores de 65 años, de las cuales un 20% viven solas. Una gran parte de ellas se sienten solas y aisladas. Esta soledad prolongada tiene efectos perjudiciales para su salud física y mental. Los recursos sociales son insuficientes y no atienden todas sus necesidades” señalan desde la organización.
Experiencia
Este es uno de los motivos que en 1995 les llevó a poner en marcha en Madrid capital el programa Convive, por el que personas mayores conviven con estudiantes de universidades de Madrid, generando un espacio de encuentro e intercambio enriquecedor para ambas partes.
“Nuestra sociedad cuenta cada vez con más personas mayores, con una esperanza de vida más alta y mejores expectativas para un envejecimiento activo y saludable. Sin embargo, para muchas personas mayores la edad es un factor que puede condicionar el pleno disfrute de su vida”, explican desde Solidarios.
Por ello, Convive aporta a las personas mayores vitalidad a su día a día y seguridad para la permanencia en su vivienda, mientras que para a los/las estudiantes representa un hogar, un entorno tranquilo y familiar donde centrarse en sus estudios, y la posibilidad de compartir experiencias con otra generación.
Además de ser un programa de compañía y apoyo humano, implica una experiencia de enriquecimiento mutuo, de aprendizajes compartidos y de apertura a nuevas relaciones. Comenzaron su andadura en Madrid capital, pero actualmente están ampliando su ámbito de ayuda a otros grandes municipios de la Comunidad de Madrid con sede universitaria.