• Periódico noticias San Lorenzo de El Escorial y El Escorial
  • contacto@cronicadeabantos.es
CRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIALCRÓNICA DE ABANTOS NOTICIAS ESCORIAL
  • PORTADA
    • OPINIÓN
    • ENTREVISTAS
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
    • NUESTROS LIBROS
    • PEÑAS ESCURIALENSES
    • HEMEROTECA Crónica de Abantos
  • NATURALEZA
    • Rutas
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR
    • A COMER
    • A TOMAR UNA CERVEZA
    • AL DENTISTA
    • A DORMIR
    • A POR LIBROS
    • A HACER DEPORTE
    • A LA MODA
    • A LA COMPRA
    • A POR COSMÉTICA
    • A POR COMIDA MASCOTAS
    • A POR LOTERÍA
    • A ALQUILAR COCHE
    • A POR REGALOS
    • A LA PELUQUERÍA
    • A FORMACIÓN
    • AL FISIOTERAPEUTA
    • A MEDIACIÓN
    • A TERAPIA
    • AL TALLER
    • A POR CBD
    • ARQUITECTURA
✕

Abantos: mirador por excelencia

atalaya DE LA COMARCA

CARLOS AGUDO.- En el LIBRO DE LA MONTERIA del Rey D. Alfonso XI de Castilla (siglo XIV) describe el monte Abantos como “El Buen Monte del Oso”.

El Monte Abantos se levanta bruscamente desde el llano y sus cumbres se manifiestan majestuosas, conformando el punto más emblemático de la comarca escurialense, con su vértice geodésico a 1.756 m.s.n.m. 

Aquí mandó colocar Felipe II una de las tres cruces que desde lo alto del murallón dominan el Monasterio. 

Desde aquí se atalaya en días de cielo zarco buena parte de la Comunidad de Madrid hasta los montes de Toledo, se atisba la mayor parte de las cumbres de la sierra de Guadarrama y, al SO las cumbres de Gredos. Es el mirador por excelencia.

Hay noticias claras de que el Rey subió varias veces a estas cumbres por lo menos una al pico de Abantos como lo narró Jehan d’ Lhermite, un cortesano flamenco al servicio del Rey, que escribió un libro titulado “Pasatiempos” donde cuenta su larga estancia en España cerca de la corte de Felipe II. El Escorial es el lugar al que más páginas le dedica de los muchos que visitó; entre otros asuntos nos dejó este testimonio:

 “El 14 de noviembre del presente mes (Año 1596), un día muy claro y sereno, sintió deseos su Majestad de subir a la más alta de las montañas que hay por allí cerca, a tres cotas en las cuales había ordenado plantar tres grandes y altas cruces, y aunque el acceso a este lugar estaba lleno de dificultades, algunos días antes había mandado que se abriera un camino, de modo tal que fuera posible llegar con comodidad en coche de caballos; después su Majestad subió hasta allí acompañado de sus Altezas, damas, gentilhombres y de todo su séquito, y se sentó en la cota más alta de esta montaña, muy cerca de esta cruz, y en este lugar comieron todos muy cómodamente; desde esta cima descubrieron el más bello campo del mundo y en especial todo el circundante, que era donde se había construido el Monasterio de San Lorenzo, La Fresneda, Campillo y Monesterio, y no es posible expresar con palabras la perfección con la que desde aquel lugar se descubría toda la fábrica del mencionado San Lorenzo, ni más ni menos como habríase podido ver en una pintura” 

En este corto relato entendemos las inquietudes que Felipe II tenía por la contemplación de la naturaleza y el bello campo. Y el autor Jehan d’ Lhermite se adelanta al concepto de paisaje reforzado por los pintores que realizan cuadros de naturaleza, las pinturas paisajistas. 

Miguel Delibes también reconoce el campo como paisaje.

PDF VERSIÓN IMPRESA Nº 3 SEPTIEMBRE 2024

 

Espacio Herrería
Compartir

Related posts

Feria del Ganado
16/06/2025

La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio


Read more
Elena Unceta

“A mí me importaba tres pitos, la izquierda y la derecha. Yo me preocupaba por las personas, qué personas iban a ser mis hijos. Intentaba darle lo bueno de la izquierda y lo bueno de la derecha. Y así salieron”

14/06/2025

“Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”


Read more
San Bernabé
13/06/2025

El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial


Read more
MARIA CRISTINA UNIVERSIDADGLADYS PALMERARD DENTALASADOR DEL REYReal Centro Universitario Escorial-María CristinaPROTECTALATINAFOTÓGRAFO
QUESOS LA CABEZUELABUFETE GARZAVallmen Logopedia y PsicologíaLIBRERÍA AZORÍNLOCUTORIO CIELOCAFÉ DE LA REINACAFETÍN CROCHÉSANTI PELUQUEROS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
  • Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    Segregaciones de Navalquejigo y Peralejo
    13/06/2025
✕

HABLAMOS DE:

A.M.R. ADRIANA RAMÍREZ FE Amparo Ruiz Palazuelos Biblioteca escurialense Cafetín Croché Carlos Agudo Carmen Luengo Casa de Cultura Comunidad de Madrid Cursos de Verano UCM Deporte Domingo Perea Unceta Duendecillo Bolilla El Escorial Enrique Garza Grau Entrevistas Exposición Fernando del Campo Fiestas patronales Fº Javier Perea Unceta J. Antonio Perea Unceta J. C. Sainz de los Terreros José Ruiz Guirado Juventud Lotería Navidad Magia Marisol Perea Unceta Música Navidad Psicología Real Colegio Alfonso XII Real Coliseo Carlos III Real Coliseo de Carlos III Real Monasterio Restaurante Romería de la Virgen de Gracia Romería de la Virgen de la Herrería Rutas San Bernabé San Lorenzo de El Escorial Semana Santa Teatro Teatro Auditorio Universidad María Cristina Vicente M. Rosado
Cantina Virgilio Escorial

NUESTRA NEWSLETTER

Crónica de Abantos Newsletter
"Las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe apreciarlo”. Los paisajes de El Escorial de Carlos Agudo
Crónica de Abantos

Periódico mensual gratuito de actualidad, cultura, naturaleza, historia, fiestas, agenda, servicios… de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial

  • HEMEROTECA
  • Sobre nosotros
  • Aviso legal, Política de privacidad y Cookies
  • contacto@cronicadeabantos.es
  • PORTADA
  • San Lorenzo de El Escorial
  • El Escorial
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA
  • HISTORIA
  • NATURALEZA
  • FIESTAS
  • DÓNDE IR

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • música
    “Si la música es el alimento del amor, sigue tocando”
    18/06/2025
  • Feria del Ganado
    La VI edición de la Feria del Ganado llegará a El Escorial este junio
    16/06/2025
  • Elena Unceta
    “Se presumía de mucho Monasterio, bien… pero lo más importante eran las mujeres del pueblo”
    14/06/2025
  • San Bernabé
    El Show de Freestyle, con Arkano y Freenetiks, hoy en las fiestas de El Escorial
    13/06/2025
© 2024 Crónica de Abantos - Todos los derechos reservados.