50 Aniversario de la Escolanía

©Mariano Leiva
Uno de los bienes intangibles del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es su Escolanía. Fue fundada por Felipe II en el siglo XVI, aunque los devenires históricos provocaron diferentes lapsos en su historia. Con la llegada de los Padres Agustinos, la Escolanía fue refundada en 1974 cumpliéndose en 2024 su 50 Aniversario.
Motivo de conmemoración que ha culminado este pasado mes de mayo, con la celebración de una Misa Solemne en la Real Basílica, que fue retransmitida por La 2 de RTVE, así como la celebración de un encuentro de ex alumnos que unió a varias generaciones de escolanos y familiares de los mismos. Un encuentro para intercambiar experiencias y anécdotas bajo un denominador común: San Lorenzo de El Escorial como parte importante de su historia vital.
Sin duda, desde entonces hasta hoy lo tiempos han cambiado y, con el paso del tiempo, también ha ido quedando atrás el concepto de que los escolanos o bien entraban como forma de ayudar económicamente a los padres o para ser seminaristas en un monasterio sombrío y frío.
En la actualidad se forman en torno a medio centenar de niños entre 9 y 18 años, de hasta cinco nacionalidades -eso sí, siempre que cuenten con capacidades musicales- en un espacio moderno dotado de todas las comodidades: camaretas acogedoras, espacios de estudio pero también de juegos, servicio bibliotecario o instalaciones deportivas y de recreo enclavadas en un monumento histórico, bajo el garante de la comunidad agustiniana y la supervisión de educadores laicos, así como del profesorado del Real Colegio Alfonso XII, que les acompañan y guían hasta su formación preuniversitaria.
Una opción formativa que, además de inculcarles disciplina y responsabilidad, fomenta la comunicación, la convivencia y la solidaridad, y contribuye a dotarles de herramientas imprescindibles para afrontar la vida en su madurez.